¿ A que nos referimos con Temperatura de Color?
Cada escena tiene una luz. Pero esa luz produce una iluminación con características de color diferente. No es lo mismo la luz de un amanecer que la luz de mediodía,poseen distintas temperatura de color.
Nosotros , gracias a nuestra visión y cerebro, tenemos la facilidad para equilibrar continuamente los colores, independientemente de cual sea su iluminación, para ver una escena con un equilibrio de color bastante razonable.
Imagínate en el interior de una vivienda con sus luces encendidas, y ten a mano algún objeto de color. Si es verde lo verás verde tanto en el interior de la vivienda como cuando salgas al exterior aunque sea con luz de mediodía, gracias a nuestro cerebro nos adaptamos a los cambios sin darnos cuenta y no percibimos esos cambios de la temperatura de color. Solo en casos extremos como luz de atardecer, aquí si verás cierta tonalidad anaranjada o rojiza del objeto, aunque seguirás percibiendo el verde de forma clara.
Pues bien, las cámaras no disponen de esta característica humana, así que tendremos que ayudarle haciendo uso del Balance de blancos.
La temperatura de color, se mide en grados K , Kelvin . Aquí un poco de teoría, en fotografía la escala Kelvin describe la intensidad relativa de la luz roja a la azul.
- Las temperaturas más bajas definen la luz más cálida o de aspecto más rojizo
- Las temperaturas medias se refiere a la luz blanca o neutra
- Las temperaturas más altas hacen referencia a las luces más fría o de apariencia más azul.
Tabla con Temperaturas de Color aprox. de fuentes de luz
Como muestra estas tres fotografías tomadas con distintas temperatura de color (configurada en nuestra cámara con balance de blancos), podrás observar el efecto en la imagen. La toma correcta es la tercera. Así era el color real de la escena , tú puedes decidir si lo prefieres o no.
Foto y texto resaltado en color Carlos Sarmiento Benítez
¿Quieres Aprender Fotografía? ¿Quieres Mejorar Tus Fotos?
Mira lo que ha creado José Ignacio Torres (Fotógrafo Profesional) para que domines el arte de hacer buenas fotografías. Accede a más información haciendo clic en la imagen.
Realmente concreto y fácil de digerir, gracias por la enseñanza y le deseo lo mejor.
Con afecto.
Gracias Carlos por lo que comentas y tus deseos. Saludos