La fotografía de bebés, tips para mejorarlas

Díficil resistirse a la ternura y delicadeza de un recién nacido ¿verdad? Con las cámaras digitales y móviles, podemos hacer infinidad de fotos a nuestros pequeños. Así que aprovecha esos momentos únicos, risas, bostezos, su mirada, etc.. Plasma en fotos esta bonita etapa de sus primeros meses de vida,  ya sabes que  el primer año pasa volando. 😎

 

Aparte de las fotos que puedas hacer, te recomendaría el trabajo de un profesional, debido a su experiencia, harán un trabajo muy bueno que seguro agradecerás cada vez que veas el álbúm de tu bebé.

Hoy en día hay fotógrafas y fotógrafos muy especializados  en reportajes de bebés. Tan solo tienes que hacer una búsqueda en internet y ver el trabajo tan exquisito y tan cuidado que realizan.

*Las fotografías aquí mostradas son cortesía de la fotógrafa Carme de Olazabal. 

5 tips  para mejorar la fotografía de bebés

1.- Haz muchas fotos, la cámara dispone de función disparo en ráfaga, ¿porque no lo aprovechas? Imagina a tu bebé riéndose o bostezando. Con la función disparo continuo, podrás elegir de entre la secuencia de fotos la mejor de ese momento especial.

2.- Evita fotos estáticas, un bebé en el centro de la foto quieto o dormido  aporta poco. Que la mayoría de las fotos que hagas, sea que esté realizando gestos o jugando contigo, cógele de la mano y con la otra fotografíalo, serán fotos más naturales y no fuerzas la pose del pequeño.

Si está durmiendo, acerca algún objeto, muñeco o algo que aporte a la fotografía ternura, diversión, etc..

3.- Ponte a su altura.- Con ello se consigue un acercamiento más íntimo y podrás captar mejor sus expresiones. Además, al situarte a su misma altura lo realzas, mientras que si disparas desde arriba lo empequeñeces.  Prueba hacerle reir y capta ese momento situándote a su altura, verás la diferencia.

4.- Usa la luz natural a ser posible.- La luz que entre por una ventana es ideal y si ves que es una luz fuerte, coloca un trozo de tela translucido o cortinilla para que la luz sea envolvente y suave.

5.- Mejora el escenario .- para añadir un toque original a las fotografías de bebés, busca algún atrezzo como un disfraz, gorritos, gafas de sol…, hay un sinfin de objetos que puedes incorporar en tus tomas que seguro aportarán un toque diferente a tus imágenes.

¿Necesitas inspiración?

Echale un vistazo a la web de la fotógrafa Anne Geddes

¿Y si optas por contratar a  un profesional?

Como dije antes, hay muy buenos profesionales del sector. En este punto y según comenta la fotógrafa  Carme Olazabal, considerada como una  entre los mejores fotógrafos de bebés, hay 3  momentos únicos donde se puede hacer un buen reportaje a tu bebé.

Primeros días tras el nacimiento.- Momentos simplemente mágicos.

reportajes de bebés

 

Bebés 6 meses.- En esta etapa los bebés ya empiezan a comunicarse e incluso sentarse. Empieza a tomar consciencia del mundo que le rodea, son curiosos y hacen ya sus travesuras.

Carme de Olazabal

 

Bebés 12 meses.-  Este momento es  muy especial para la familia y hay que celebrarlo. El reportaje es más emotivo al incluir a toda la familia. Las fotos que puedes obtener son muy entrañables y emocionantes.

fotografia niños pequeños

En internet hay mucha información sobre como realizar fotografías de bebés y son tutoriales muy buenos. Pero no descartes el reportaje realizado por un profesional porque esos primeros meses no vuelven. Encontré este vídeo en youtube que también quiero compartir contigo  para que sigas tomando ideas.

9 Tips de fotografia de la mano de Steve McCurry

steve-mccurry-tips-fotografia

Steve McCurry, uno de los grandes fotógrafos famosos de nuestra época, nos muestra en este video 9 técnicas de composición para añadir un mayor impacto en tus fotografías. Son consejos fotográficos muy simples y conocidos por mucho, pero no dejar de ser interesante volver a repasarlas si es tu caso ¿no te parece?

En el siguiente video de unos 3 minutos de duración puedes ver las sugerencias ofrecidas por el fotógrafo autor de la tan famosa fotografía de la niña afgana de ojos verdes. A cada tip fotográfico, viene con una fotografía y un diagrama superpuesto con líneas para que veas donde radica la atención en cada fotografía.

Entre otros tips  está la tan conocida regla de los tercios , uso de líneas para dirigir la mirada, enmarcar al sujeto con encuadres naturales o artificales como ventanas, etc.. rellenar el encuadre con el sujeto, entre otros consejos.

Si tienes alguna duda sobre algún tip o no entendiste bien el inglés, indicámelo en la sección comentarios y lo aclaramos.

Por último como indica el propio Steve McCurry, es importante la composición y sus reglas, pero también tienes que romperlas, disfrutar y desarrollar tu estilo.

Video Steve McCurry 9 Tips de Fotografia

 

.

Profundidad de campo usa esta calculadora para averiguarla

Al enfocar un sujeto dentro de una escena, obtenemos nitidez en ese punto donde se enfocó. Pero si te detienes un poco a observar mejor la fotografía, verás que hay una zona por delante del sujeto y otra por la parte posterior que también ha salido nitida. A toda esa zona se le llama profundidad de campo. Bien pues te dejo más abajo con  una calculadora online que te permite saber este valor.

profundidad-de-campo

El tema de obtener una imagen enfocada a veces depende de varios factores y hay algunos que no entienden porque les sale una foto desenfocada si ha utilizado incluso una velocidad de obturación adecuada. Echale un vistazo también a este articulo sobre el enfoque y nitidez ,escrito por un fotógrafo que suele seguir las novedades del blog.

Hace un tiempo también escribí sobre otra calculadora  que quizás la conozcas, para conocer la profundidad de campo, está en la web de dofmaster

Una amplia zona enfocada se usa mucho en la fotografía de paisaje tanto de naturaleza como de arquitectura. Por el contrario, escasa zona nítida se usa para aislar un sujeto o elemento del fondo para evitar distracciones. Su uso más habitual es en fotografía de retrato, macrofotografía, eventos, etc..

El uso de la calculadora es muy simple:

  • Pon el modelo de tu cámara
  • Apertura,
  • Distancia a que vas a enfocar
  • Focal usada

Como puedes ver a continuación te ofrece en detalle una serie de valores y están ilustrados meidante un gráfico. Si tienes alguna duda, haz tus comentarios en la sección y te ayudo.

Mi recomendación es coloques de referencia focales  más uses, como 24mm, 50 mm, 80mm y una más teleobjetivo como un 150 o 200 mm, según claro los objetivos que dispongas.

Te haces una tablita para ciertos diafragmas y listo, ya tienes una referencia para tus próximas fotografías de paisajes o retrato.

Calculadora para saber la Profundidad de Campo

 

Flash de Relleno Como y Cuando Usarlo

El flash además de su uso en condiciones de baja luminosidad  en una escena, también se utiliza para rellenar sombras de nuestro sujeto y conseguir una exposición adecuada en una fotografía. Por tanto el flash de relleno se usa incluso cuando la luz ambiental es buena como puede ser en plena  luz del día.

Es muy habitual al principio que te lleves la sorpresa que fotografías a alguien en exterior, despues ves como salió la foto y ufffff…. 🙄 🙄   el sujeto a oscuras y el resto de la escena bien expuesta. ¿que pasó?  ¿cuando lo uso entonces?

Bien este artículo puede ayudarte a solucionar este pequeño inconveniente y que no te vuelva a suceder más.

flash de relleno

Foto Crédito: Digitalcameraworld

Como usar el flash de relleno

El siguiente video te ilustra muy bien como utilizar el flash para nuestros propósitos. Aunque el fotógrafo usa el flash externo, la explicación sirve al igual para el flash incorporado. Eso sí, conociendo que su alcance es mucho más limitado, pero es cuestión de practica para saber como se comporta tu equipo.

 Bien ya sabes que si haces una medición matricial es muy difícil que la cámara consiga exponer correctamente la escena, tenderá a preservar las zonas de altas luces dejando el sujeto en primer plano subexpuesto.

¿Que es lo que hace aquí el fotógrafo para una exposición correcta?

  • Mide la luminosidad del fondo, para ello usa la medición puntual o ponderada al centro.
  • Bloquea la exposición (cada cámara tiene botones para configurarlo como prefieras)
  • Pone en su caso el flash externo a media potencia y obtiene una foto expuesta tanto para su sujeto como para el fondo.

Puede suceder que en tu situación el sujeto salga todavía algo oscuro, ¿como actúas?

  • Prueba a bajar el diafragma o subir el iso
  • Aumenta la potencia del flash

Todo esto dependerá del equipo que tienes, por ello la única forma es experimentar hasta encontrar el punto que mejores resultados te da. Los dos siguientes artículos te da una mejor idea sobre los difusores de flash y técnicas con el flash.

Te puede interesar leer…

Difusores para flash para que son y para que sirven

Técnicas con el flash, curso fotografía tripode

 En que situaciones es indicado el  flash de relleno

Los fotógrafos de reportaje social y fotoperiodismo hacen un uso habitual del flash de relleno, ya que las situaciones de luz no la pueden controlar y necesitan actuar con rapidez. De todas formas tú también te puedes encontrar con algunas situaciones en que precises usarlo tales como:

  • Exterior la escena contiene una fuente de luz detrás del sujeto
  • Cuando la diferencia de rangos de luz del sujeto con el resto de la imagen no lo puede abarcar la cámara.
  • Interiores, donde no sea posible actuar sobre la iluminación del sitio
  • Dar un toque de luz a una parte del sujeto mientras el resto permanece a la sombra (creatividad)
  • Si usas un flash externo, colocarlo fuera y mediante un disparador suavizar o rellenar la sombra que produce el propio sujeto.(creatividad)

Te recomiendo también para complementar este post  el artículo del blog de lupipermon

Un ejemplo práctico sobre el uso del flash de relleno

Fotografias de Productos con tu Movil sin complicaciones

El mayor problema que solemos encontrarnos cuando abordamos la fotografía de producto suele ser que fondo utilizar y como darle un ligero toque  profesional.El video está en inglés pero es fácil de entender.

fotografia-con-movil

Nota: La calidad de la foto no es muy buena porque es una captura de pantalla del video. Disculpas

Si te vas a dedicar en serio  a fotografiar productos  lo mejor  es optar por un kit para fotografía pórtatil con iluminación  a precios asequibles o realizar tu propio estudio, en youtube hay videos sobre este tema.

¿Para qué te puede interesar este video de Fotografiar Productos?

Por ejemplo puedes hacerlas ….

  • Si vas a vender de forma ocasional  accesorio fotográfico o cualquier otro objeto
  • Si eres bloguero de manualidades, cocina, haz presentaciones de una forma más llamativa y diferente a los demás ¿no te parece?

😎 Una vez  lo veas tan solo es tener un poco de creatividad y experimentar. Las posibilidades son muchas, tanto si tienes una cámara reflex como si solo tienes un móvil.

  • Cambia el soporte y prueba si tienes mesa de cristal (observa como se refleja el objeto a fotografiar)
  • Fondos de pantalla hay muchos por internet, (combina colores,texturas,etc.)
  • Siempre usa fondos sencillos que no distraigan
  • Busca la base que sea blanca o verde, por ejemplo.
  • Te colocas con tu mesa o mesita delante de la pantalla del salón y aprovecha el tamaño si tu objeto es más grande.

El video ha sido creado por Household Hacker  muestra como sacar las fotografias  usando tan solo:

  • Cámara de móvil
  • Pantalla de Ordenador
  • Base reflectante
  • Luz de mesa
  • Tela semitransparente para evitar la luz directa de la luz.

 

Fotografia de Productos con un Móvil

 

 .

Compartelo si te gustó. Gracias

Mira como aprendían en 1961 Fotografía

A traves del blog pixel análogo   veo este interesante video donde se puede ver como aprenden de mano de un fotógrafo profesional, unos  aficionados. Notar el gran avance que ha experimentado la fotografía, cuando antes no se sabía el resultado de la foto hasta que no mandamaba a revelar.

Está bien, echar la vista atrás y ver como lo hacían antes ¿verdad?. El video es de 1961. Puedes ver como usa el fotómetro, como situa a la modelo, etc..  interesante.

workshop

 

Workshop Fotografía  1961