Julia Margaret Cameron – Sensibilidad Fotografica

Fotografa Julia Margaret Cameron Julia Margaret Cameron– lo que buscaba a la hora de realizar fotografías no era que fueran perfectas, su intención era plasmar lo que estaba viendo desde su punto de vista personal. Sorprendente pero no usaba los objetivos idóneos para el tipo de cámara utilizada y ni tan siquiera prestaba mucha atención a si las placas que tenía que revelar estaban arañadas o se llenaban de polvo.

Increíble ¿verdad? Y sin embargo como podrás ver más abajo, los resultados que obtenía eran de una belleza exquisita.

Pero antes creo que se merece contar un poco su historia. Más abajo tienes algunas fotos tomadas de ejemplo y fuentes de referencia para ampliar más información.

Julia Margaret Cameron Biografía

Nacida en Calcuta, como Julia Margaret Pattle (11-Junio-1815). Su padre era oficial de la Compañía East Indias y descendiente de familia aristócrata francesa.

De 1818 a 1834 estudia en París e Inglaterra

Se casa con Charles Hay Cameron dueño de una gran plantación de té.

En 1848 se van a vivir a Inglaterra y en 1860 se trasladan a la Isla de Wight. Hasta aquí su vida no tenía nada que ver la fotografía, sigue leyendo que es cuando empieza realmente su relación con la fotografía

1863  empieza adentrase en el mundo de la fotografía, tenía 48 años. Es su hija quien le regala una cámara e fotos.

1864  Obtiene lo que ella quedó en llamar  «su primer logro, su primera fotografía». En ese misma fecha la elijan como miembro de la Sociedad Fotográfica de Londres y Escocia.

1854-1875 Llega a un acuerdo con Colnaghi, la cual se ocupa de imprimir y vender sus fotos. Registra sus fotos en el «Fine Arts Registres of the Public Record Office»

1864 expone su obra en Colnahi´s de Londres.

1866 expone en la «Galería Francesa» Londres y además gana la medalla de oro de Berlín.

1868 expone en «Galería Alemana de Londres» y Charles Darwin le contrata para que le fotografíe.

1874 realiza fotos para ilustrar ediciones del poeta Tennyson del libro «Idylls of the king and other poems» incluye 12 fotografías realizadas por Cameron.

1875 produce la segunda parte del libro de poemas en el mismo formato que el anterior.

1879  fallece en Ceylon

 Conociendo la Fotógrafa- Margaret Cameron

Se cree que sus comienzos fueron debidos a lo que aprendió de otro fotógrafo Oscar Gustav Rejlander, cuando fue a fotografiar a Tennyson (vecino de esta fotógrafa famosa). La forma en que concebía la fotografía queda plasmada muy bien en esta cita extraída de una carta que le envió a su amigo Sir John Herschel

Mis aspiraciones son ennoblecer la fotografía y alzarla a la categoría de arte, combinando la realidad con la poesía y la belleza ideal

Julia Margaret repetía las copias varias veces hasta que se sentía satisfecha con el resultado. Nunca retocaba o hacía ampliación de los negativos. La fotografía la tenía absorbida de tal manera que era una ermitaña de su profesión, no cuidaba mucho su aspecto al vestir y sus negativos presentaban manchas e inclusos huellas de los dedos, pero era una apasionada en todo lo que creaba.

Recibía muchas críticas por parte de muchos fotógrafos al considerar la calidad de sus fotografías malas, ya que ella no se basaba en la técnica que ofrecía la cámara de la época, como la nitidez, para Cameron antes iba lo estético, buscando expresar su visión poética antes que la realistas, que sin duda ha conseguido porque ha pasado a la historia de la fotografía y con toda razón.

Empleó una serie de técnicas para realzar la expresividad en la fotografía de retrato. Para ello uso por ejemplo el flou, restando nitidez a la foto, los primeros planos y uso de iluminación intensa. Con un estilo muy sentimental y composiciones con poses a veces complicadas, para ella » la cámara  no era algo que servía para documentar la realidad, sino que era para crear arte».

Muestra de su Trabajo

Eco, 1868 de Cameron

Julia Margaret Cameron, Eco, 1868

 

Paul and Virginia, 1874.

Paul and Virginia, 1874.

 

Mr. and Miss Constable, 1866

Mr. and Miss Constable, 1866

 

The Kiss of Peace -1869

The Kiss of Peace -1869

 

Ellen Terry edad 16 años

Ellen Terry edad 16 años

 

Fuentes

Julia Margaret Cameron

Fotografías de Julia Margaret Cameron

Cuando la fotografía quiso  entrar a formar parte del arte

.

 

Fotos Nocturnas de New York por Vincent Laforet

Vincent Laforet y su trabajo de fotografías nocturnas de New York, más abajo tienes el vídeo y enlace a la galería para que puedas estas fotografías espectaculares.

vincent laforet

Desde un helicóptero a 2200 metros de altura sobre la ciudad y de noche, para pensárselo. Colgado de un arnés desde el helicóptero fotografió sitios famosos como el Empirte State o Times Square. Según leí en la noticia ha empleado una técnica que supone una novedad en la fotografía aérea, pero todavía no tiene nombre.

Todo el proyecto ha resultado bastante complejo de realizar. La planificación ha sido fundamental desde saber exactamente las localizaciones a fotografiar hasta las prevision del tiempo  y la ruta a seguir. Por otro lado, ha requerido de permisos especiales, ya que estaba sobrevolando zona aérea comercial debido a la proximidad de los aeropuertos de John F. Kennedy y Newark.

A la hora de tomar las fotos el mayor problema es el frío del cielo de la ciudad y lo díficil de fotografiar por  la inestabilidad del helicóptero.

 

Vincent Laforet Fotografías Nocturnas

Ver más:  Fotografías de Nueva York

.

Natalia Taffarel y su Flujo de Trabajo con Wacom

t_h_e___f_a_c_e_by_NataliaTaffarelQuizás no conozcas a esta retocadora famosa a nivel internacional. Lleva más de 10 años dedicada a retocar fotos de moda, publicidad y productos. Espero te resulte interesante saber su modo de trabajar, como enfoca cada sesión y cual es su concepto de retoque. Por cierto muy alejado de otros que se dedican a adelgazar modelos.

Importante: Si eres de Valencia (España) va celebrar este mes un worshop sobre retoque digital en Gandia. El enlace hacia su pagina de facebook para ver más detalle. https://www.facebook.com/pages/Natalia-Taffarel/44933971106 . Para sus proyectos trabaja con wacom al igual que  hace unos días también comenté sobre el fotógrafo Martin Krolop.

natalia-tafariel

De todas formas aquí te dejo 2 videos, el primero comenta un poco su andadura profesional y su forma de entender el retoque digital. En el segundo verás su flujo de trabajo a la hora de retocar, te puede resultar útil si te dedicas a fotografia de retrato ¿no te parece? Nota: el video tiene una duración de más de 1 hora, así que míralo cuando tengas un rato por que merece la pena.

 

Video 1: Wacom- Natalia Taffarel

Video2.- Flujo trabajo Natalia Taffarel


Cortesia de Wacom Latinoamérica.

Martin Krolop en acción con su Cintiq Companion

Gracias a Sonia Sanchez de LF Channel recibí en estos días una información sobre el dispositivo Cintiq Companion de Wacom y un breve reportaje de una sesión de fotos realizada por el fotógrafo Martin Krolop.  Estuve revisándolo y quería compartirla contigo.

Sin duda, una buena inspiración ver el trabajo de este fotógrafo. Visita también el enlace de la diseñadora de vestidos de boda, también podrás ver fotos y tomar ideas.

El contenido del post es:

  • Detalles de la Tablet y enlace para ver más.
  • Algunas Fotos de la sesión  y archivo zip descargable con más fotos
  • Video promocional de dicha sesión.

 

.

Cintiq Companion  de Wacom

-_krolopgerst_wacom_companion_41

 

Tiene un tamaño de pantalla de 13,3 pulgadas

Resolución full HD 1920×1080.

Windows 8 y táctil.

A esto se une un potente procesador y disco duro de capacidad 250Gb, todo con un peso de aprox. 1,8 kgs.

Ofrece por tanto una libertad e inmediatez para fotógrafos que necesitan editar y enseñar como va quedando  su  trabajo a los clientes si es preciso en el mismo instante.

Transfiere las fotos de la cámara a Cintiq para  empezar a descartar o bien aplicar algunos ajustes iniciales a las fotografías con programas como Photoshop.

-_krolopgerst_wacom_companion_33

Puedes ver más información en el siguiente sitio web Cintiq  Companion

 

Sesión fotógrafica realizada por Martin  Krolop

Este trabajo está realizado en las afueras de Dusseldorf, en una mansión y jardín con ambiente otoñal. Era un encargo de la diseñadora Kerstin Mechler, para dar a conocer su nueva línea de trajes de boda.

-_krolopgerst_martin_krolop_lindegger_kuess_die_braut_wacom_09

 

-_krolopgerst_martin_krolop_lindegger_kuess_die_braut_wacom_19

 

-_krolopgerst_martin_krolop_lindegger_kuess_die_braut_wacom_11

-_krolopgerst_martin_krolop_lindegger_kuess_die_braut_wacom_04

 

Descarga más fotos de la sesión aquí:  Fotos  con Cintiq Companion – Fotógrafo Martin Krolop

 

Video Promocional Cintiq Companion


Sin duda haciendo un buen uso de la tecnología, podemos sacarle un rendimiento óptimo en nuestro trabajo, ahorrando tiempo en todo proceso fotográfico ¿no te parece?.

.

Enrique Lopez Tapia Fotografo de Naturaleza y Viajes

enrique-lopezFotógrafo y naturalista, de amplia trayectoria plagada de premios como podrás ver en su web que te facilito más abajo. Por mencionarte algo, decirte que  entre 1995 y 2005 ya contaba con más de 40 premios de diversos concursos en los que participó.

En los enlaces que te dejó al final tienes acceso a su pagina web y otro enlace a un video de una charla sobre Fotografía Viajes (Duración más de 1 hora), es interesante.

Fue premiado en varias ocasiones en concursos españoles de naturaleza, como el de la revista Natura. Su primer premio en fotografía de retrato lo ganó en el concurso de la Revista Rutas del Mundo, lo que le permitió seguir adelante en este mundillo.

Las primeras fotos que realizaba era en blanco y negro con una cámara réflex que le regaló su abuelo, con la que fue aprendiendo a base de cometer errores y de leer mucho sobre fotografía. Cuando se tomó la fotografía más en serio pidió un crédito para comprarse su propia réflex, un par de objetivos y un billete para volar a Sudáfrica donde pasó alrededor de 2 meses.

Dos años después volvería a Sudáfrica donde visitó varios países entre ellos Namibia o Zinbawue. Después de regresar empezó a presentarse a concursos de fotografía con el resultado que te comenté antes.

Cuando se planteó vivir realmente de la fotografía, en el año 2002 le encargan su primer trabajo en serio fue la revista Viajar. A partir de ese momento, fueron sucediéndose los trabajos y los premios. Este fotógrafo español ha recorrido multitud de sitios de nuestro planeta, siendo su predilección los paisajes más extremos. Es decir, desiertos, selvas, volcanes o alta montaña son sus destinos preferidos.

Trabajo para revistas como:

  • Siete Leguas
  • Lonely Planet
  • Rutas del Mundo
  • Viajar
  • El Viajero del País
  • Digital Camera
  • Y muchas otras más que puedes ver al completo en su sitio web

Realiza también  talleres  de fotografía en destinos internacionales tales como Nepal y Namibia

Colabora con organismos como Unesco y algunas asociaciones de ONG como Médicos del Mundo

 

Concurso Fotográficos

Te pongo algunos porque si no este post sería interminable, en su blog tiene más información.

PREMIOS POLLUX 2012.   PHOTOGRAPHER OF THE YEAR, categoría Nature
PREMIOS POLLUX 2012.    Categoría Retrato
PREMIO DE HONOR DEL JURADO MONTPHOTO A LA MEJOR FOTOGRAFÍA DEL CERTAMEN» Diciembre de 2012TRAVEL PHOTOGRAPHER OF THE YEAR» Ganador del CONDE NAST TRAVELLER AWARD «Celebración» INGLATERRA diciembre 2012.

FOTONATURA 2001. Revista NATURA. Segundo Premio Paisajes.
NATURALISTAS DE GIRONA 1999. Premio Especial Denuncia Ecológica.
FOTONATURA 1998. Revista NATURA. Primer Premio Viajes.
NATURALISTAS DE GIRONA 1997. Primer Premio Naturaleza.
NATURALISTAS DE GIRONA 1996. Segundo Premio Naturaleza.

 

5 Fotos del Trabajo de  Enrique López Tapia

No te olvides de revisar su galería, tiene muchas fotos de los países en los que ha estado. Toma inspiración de este gran fotógrafo

 

china2

 

glaciar-pakistan

 

everes-nepal

 

rajastan-india

 

enrique-lopez-fotografo

 

Enlaces de Interés:

  • Para ver el video del taller de fotografía

.

Walter Astrada, Reflejando la otra Realidad en sus fotos

walter-astrada-fotografo

El fotoperiodista Walter Astrada nacido en Argentina (1974),refleja en sus fotografías las tremendas desigualdades y violencia que padecen en algunos paises las personas a manos de los más poderosos. Creo que merece la pena veas su biografía, un breve video que subido desde youtube y parte de su trabajo fotográfico. Al final del post tienes un enlace para que sigas viendo más sobre su trabajo.

Reconozco que algunas fotos son bastante duras de ver y no las he puesto en este artículo, pero también es importante verlas si quieres saber cual es la otra realidad en nuestro querido planeta Tierra, de ahi que te recomiendo mucho veas su web en la dirección que te dejo abajo.

Biografía de Walter Astrada

  • Con 13 años visitó una exposición fotográfica de prensa de la Asociación de Reporteros de la República de Argentina y esto le marcó de tal forma que decidió desde ese momento que quería ser fotógrafo de prensa.
  • Una vez finalizó los estudios de secundaria, trabajo como mecanico de aviones y esto le permitió comprarse su primera cámara fotográfica.
  • Se apuntó en un taller de fotoperiodismo y despues realizo otro curso más de preparación.
  • Creó un portfolio durante 6 meses mientras trabajaba y empezó a recorrer los periodicos buscando trabajo.

 

Parte de su Trayectoria Profesional

  • El Diario le ofrece un contrato y aquí comenzó  (1996)
  • En 1999 viaja a Brasil, Bolivia y Perú donde crea su proyecto personal “la Fe”
  • Associated Press en Bolivia (1999), Paraguay(2000-2002)
  • Freelance en Buenos Aires, Madrid(2003)
  • España (2006)
  • France Presse 2008 y 2009
  • Desde 2010 Reportage by Getty _Images

Algunos Premios Otorgados:

  • World Press Photo 2007-2009-2010
  • PGB Photographer of the Year en 2009
  • Sony World Photography Awards 2010
  • Marty Forscher Fellwship 2010

Video   Walter Astrada

En esta breve entrevista comenta sobre el trabajo que realiza

 

Fotos Muestra del Trabajo de Walter Astrada

Bloodbath-in-Madagascar-001

Bloodbath-in-Madagascar-008

Cholera-in-Haiti-011

walter-astrada-02

Hambruna-Uganda-Astrada-08

Haiti-2004-2006-2010-008

 

walter-astrada-1

Bloodbath-in-Madagascar-002

Si Quieres seguir viendo más sobre su trabajo te dejo el enlace a su sitio web

Walter Astrada

.