En este artículo haremos un recorrido por la historia y evolucion de la fotografia desde sus comienzos hasta nuestros días. Sobre comienzos del siglo XIX, el francés Nicephore obtuvo las primeras fotos, era un proceso muy complejo y laborioso, puedes ver más información aquí sobre Nicephore Niepce y la primera fotografía del mundo. Por mencionarte algunos datos curioso, estamos hablando de 8 horas de exposición con buena luz de día. ¡¡Que paciencia¡¡
Contenidos
Vídeos Sobre la Historia y Evolución de la Fotografia
Si no te quieres leer el post al completo te dejo 2 vídeos que he visto en youtube, que puede servirte para ver más en detalle sobre la historia y evolucion de la fotografia, desde la cámara oscura hasta la fotografía digital.
Después tienes mas información escrita sobre los distintos años más destacados en lo concerniente a la fotografía.
Primer Vídeo, con subtitulos en español, tienes que activarlo dando al botón inferior derecho de subtitulos, Tan solo pon el ratón encima de él y te saldrá esta palabra.
.
Segundo Vídeo,
.
1521- En referencia a la cámara oscura la primera publicación es de un alumno de leonardo da Vinci durante el Renacimiento. Se llamaba cesare cesarino ( cámara oscura)
Siglo XVII y las primeras imágenes fotográficas
1724- Johan Heinrich Shulze, científico alemán cuya contribución a la fotografía fue descubrir las sales de plata que se oscurecen por la acción de la luz. Se le puede considerar el primer creador de fotogramas, ya que en placas de peltre emulsionadas consiguió fijar las primeras imágenes fotográficas de la historia.
Pero realmente el salto importante comienza en el siguiente siglo como podrás descubrir a continuación
Siglo XIX
1839– Nicephore contacta con Daguerre, el cual después de la muerte de Niepce continua con los experimentos hasta que en 1839 da a conocer el proceso para la obtención de fotografía en una base de plata, a la que denominó daguerrotipo, consiguiendo reducir el tiempo de exposición.
1846- Carl Zeiss comienza la fabricación de objetivos
1851- Gustave le Gray y más tarde por Frederick Scott se inventó la técnica del colodíón húmedo que conseguía mejor nitidez que la ofrecida por los daguerrotipos.
1861- La primera fotografía en color se le atribuye al físico james clerk maxwell, realizó tres fotografías sucesivas, mezclando los 3 colores Rojo, Verde y Azul.



primera imagen fotografía
1888- Kodak fabrica las primeras cámaras con película, lo que permitió expandir la fotografía y llegar a más personas.
1890- Surge en Europa la primera iniciativa organizada de fotografía artística
Siglo XX- Evolucion de la Fotografia
Empieza adentrase la fotografía en la vida social, a través del periodismo fotográfico. Permite conocer por medio de las imágenes lo que ocurre en otros lugares. Todo ello debido a la posibilidad de imprimir en los periódicos junto al texto las fotografías, mediante procesos como litografía o xilografía. La técnica de impresión en medios tonos dio paso al procedimiento actual de offset y fotocromía.
Por otro lado, los fotógrafos de la época no lo tenían fácil, ya que las emulsiones tenían sensibilidades bajas, por lo que fotos con escasa iluminación era muy difícil teniendo que recurrir al flash (que era de magnesio en aquella época) y claro está el uso de un trípode.
La creación de revistas ilustradas como la francesa VU (1928) y estadounidense Life (1936) serán los principales medios de publicación para los fotoperiodistas y documentalista.
1904- Los hermanos Lumiére crean un procedimiento de placa autocroma que lograba una diapositiva a color
1913- Aparece la primera cámara Leica
1935-En Kodak se crea la película color Kodachrome
1936-Aparece la película Agfacolor. Desde esos momentos las cámaras usaban la película negativa y tenían que llevarlas al laboratorio fotográfico para tener las copias en papel.
1936- Se crea la primera reflex moderna SLR 35 mm.
1947- Cobran auge las películas y cámaras polaroid que permitían tener la copia de papel sin necesidad de ir al laboratorio. Aunque la calidad y duración impidió que no triunfara este sistema
Cabe mencionar los primeros grandes fotógrafos entre ellos estarían como no a..
Robert Dosneau .- 1912-1994
En sus fotografías muestra de manera magistral la Francia del siglo XX. Fotografió gente de la alta sociedad hasta la Francia de la posguerra. Desde empresarios hasta gente marginada. La siguiente fotografía es su foto más famosa, » El beso del Hotel de Ville» en 1950
Los comienzos de la era digital
1969. En los laboratorios Bell se crea el primer sensor CCD. Primeros pasos hacia la evolucion de la fotografia de una manera totalmente diferente.
1975- Steve Sasson crea una cámara en kodak, con un peso de 4kg y resolución de 0,01 Mpx
1988- Aparece jpeg que permite guardar una foto con calidad buena y peso de archivo reducido
La primera cámara fotográfica analógica para venta a los consumidores fue la canon rc-250 xapshot en 1988.
1988- La DS-1P Fujifilm se crea con memoria flash extraíble
1990- Nace Photoshop el programa estrella para tratamiento de las imágenes digitales
1991- La logitech Fotoman con CCD sale al mercado. Es la primera cámara digital que se introduce en el mercado su nombre era dycam model 1, aunque fué vendida también con el nombre mencionado al principio.
1995- Casio QV-10 incorpora una pantalla
1998-Aparecen cámaras con más resolución e incluso con zoom como las Agfa ePhoto 1680 o Sony DSC-F55
1999- D1, la cámara SLR digital de Nikon con 2,7 Mpx.
Fotografía siglo XIX Evolucion de la Fotografia
Las nuevas tecnologías empiezan a tomar cada vez más fuerza hasta llegar a increíbles avances en todos los aspectos de nuestras vidas y la fotografía no podía ser menos. Durante este siglo las cámaras fotográficas han evolucionado muy rápidos dejando atrás aquellas primeras cámaras digitales lentas y que apenas hacían sombra a las analógicas del momento.
2002- El negocio de las cámaras digitales empieza a desbancar las analógicas
2003- EOS300D de Canon con 6Mpx, una cámara de aficionado que empezaba a igualar e incluso superar a la calidad ofrecida por las analógicas de la época.
2006- Nikon cierra la producción de cámaras analógicas. El futuro iba encaminado hacia lo digital
Después han ido incorporando muchas prestaciones cada vez más completas dando un gran salto en la tecnología.
- Pantallas abatibles
- Mayor Resolución
- Rapidez de proceso de imágenes
- Sistemas complejos de estabilización
- Mejora continua en el ruido producido a valores altos de ISOS, hay cámaras que se manejan muy bien a isos muy altos como 12800 y más
- Histograma en vivo
- Sensores fotográficos mucho mejores
y un largo número de prestaciones como la incorporación de realizar vídeo.
Y por último para no olvidarnos, la fotografía se incorporó a otros dispositivos como los teléfonos y tabletas.
Si quieres ver como fue la evolucion de la fotografia en el sector de la telefonía móvil, tengo un post que hablo sobre ello que te resultará al menos curioso.
Como has podido comprobar la evolucion de la fotografia ha sido espectacular, sobre todo en los últimos años. El futuro quien sabe que nos deparará, si saldrán dispositivos electrónicos que con solo indicarle que tipo de foto queremos, se encarguen ellos mismos y nos releguen a un segundo plano. Esperemos que no, porque los que disfrutamos haciendo fotografías queremos seguir teniendo el control.
Te flata hablar de la que creo fue la 1 reflex comercializada, la olimpus ( no recuerdo el modelo ) pero era de 3 mp , tambien de la camara estenopeica y no se si algna cosa mas si mi mente estubiera mejor te lo diria. Un saludo ( puedes leerte la enciclopedia Kodak de Salvat en la que te ahondara mas en el tema .
Fernando gracias por tu observación. Claro la cámara estenopeica no la mencioné cierto. Ha sido un breve recorrido por la evolución de la fotografía, y se pudo pasar algún dato.
Saludos
Me interesa mucho la fotografía. Resulta curioso como ha evolucionado y sobre todo el salto tan importante que dió en pocos años. Buen resumen, saludos
Gracias Raul, si que resulta curioso como avanzo en tan poco tiempo la tecnología. Gracias por comentar, un saludo para ti también.