El Balance de Blancos

Antiguamente, los fotógrafos necesitaban de una serie de filtros que ponían delante del objetivo para corregir el color de una imagen. Todo dependía del tipo de película que tenían, así usaban filtros para corregir la posible dominante de color.
En fotografía digital, ya tenemos grabados en el software de la cámara varios valores de temperatura  cada vez que usamos el balance de blancos.

A nivel más básico lo que hace la cámara es intentar reproducir el color blanco de forma correcta, de esta forma los demás colores también serán correctos. Al seleccionar nosotros un balance de blancos, le estamos indicando a la cámara el tipo de fuente de luz que ilumina la escena.

AWB.-   Balance de blancos automático. La cámara  analiza la escena e intenta encontrar el punto más luminoso y supone que este es el blanco. Estos sistemas van cambiando continuamente y cada vez hacen mejor su trabajo. Sirve para la mayoría de las situaciones, todo depende también de nuestra cámara (calidad).
Usándolo en combinación con el archivo RAW puedes olvidarte prácticamente del balance de blancos, ya que en el ordenador podrás corregirla sin problema. Esto tienes que tomarlo  pero no por ello dejes de ver las demás opciones de tú cámara y ver in situ como queda  la fotografía en el LCD de la cámara. Si disparas en JPEG siempre usa el modo balance color correcto.
Ajuste preestablecidos de balance de blancos.  Según nuestra cámara tendremos de varias opciones de balance blancos. Los más usuales son:

balance de blancos tarjeta gris Balance de blancos personalizados:  También existe una opción en que la cámara nos deja calibrar el balance de blancos en una situación concreta de luz. Es muy fácil de hacer, tendrás que disponer de una cartulina  blanca, rellena con un zoom toda la imagen con la cartulina y haz la foto. Grabarás en tu cámara un nuevo balance de blancos personalizado. También hay opciones en el mercado  donde podrás encontrar cartas ya preparadas para este fin. Por lo general, el uso de un folio blanco  o cartulina te dará muy buen resultado. Cuando te encuentres con las mismas condiciones de luz en otra ocasión puedes a usar este valor de balance. Hay cámaras que ofrecen la posibilidad de ajustar dos o tres valores personalizados .

Ajuste manual de la temperatura color:  Si quieres ajustar más aun el balance de blancos, la cámara también te  da  una opción de ajuste directo de la temperatura de color. Si quieres más precisión úsalo. Sinceramente no suelo usarlo nunca, debido a que en el LCD de la cámara no se puede apreciar variaciones sutiles de tonalidad. Además usando el formato RAW después puedo ajustarlo en el ordenador si lo considero oportuno.

 

Acerca de Mingo

Siendo Técnico electrónica reparaciones, me adentre en el mundo de la fotografía hace ya varios años. En la actualidad encamino mis pasos para hacer de la fotografía mi profesión.
Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

He leído y acepto la Política de Privacidad. Tus datos se almacenarán en nuestro servidor (Banahosting) y serán usados por Conocelafotografia con el propósito único de contestar a tu comentario. Contáctanos para corregir, limitar, eliminar o acceder a tu información