Mini guía: Elección ordenador por piezas (VI)

Tarjeta Gráfica

tarjeta-graficaAquí entramos en el mundo de las dos grandes fabricas de chips de las gráficas de consumo personal. ATI y Nvidia. Hay muchos ensambladores de tarjetas, pero todas montan los chips de estos dos fabricantes.

Al contrario de lo que mucha gente cree, para el uso domestico y edición de imagen no hace falta nada del otro mundo. Incluso si no recuerdo mal, Adobe en su edición de Photoshop CS3, recomendaba una gráfica de mínimo 8 o 16mb. Las actuales ya rondan los 256, 512 o incluso de 1gb. No hace falta para nada en nuestro propósito algo de éste estilo.

Incluso si encontráis una placa base decente, vienen con gráfica integrada (los modelos actuales son Radeon 4250) que para el uso que necesitamos va más que sobrada para Photoshop, Lightroom, ver películas, navegar y ofimática. Si ya también queréis algo que os sirva para jugar a juegos mas modernos, ya tendríamos que pasar a una gama un poco mas decente. Pero de nuevo aquí no es mejor la cantidad, sino la calidad, sobre todo de las memorias de la gráfica y de la interfaz que utilice.

No es lo mismo una tarjeta GDDR3 de 1gb que una GDDR5 de 512mb, ya que ésta última movería esos 512mb al cabo de un segundo más veces que lo que es capaz una mas lenta pero de mas capacidad. Por lo tanto es mejor mover 3 veces 512mb que mover 1gb una sola vez.Aquí de nuevo Adobe se mojó haciendo unas declaraciones públicas que decían que ATI es mejor para el entorno su trabajo de trabajo que Nvidia. Ensambladores recomendados: Sapphire, Asus, Gigabyte, XFX, BFG…

Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

He leído y acepto la Política de Privacidad. Tus datos se almacenarán en nuestro servidor (Banahosting) y serán usados por Conocelafotografia con el propósito único de contestar a tu comentario. Contáctanos para corregir, limitar, eliminar o acceder a tu información