Procesador (CPU)
El cerebro del ordenador. Es el componente que se dedica a ejecutar las ordenes del ordenador. En comunicación directa con el chipset de la placa base, se encarga de mandar la información al resto de componentes de nuestro equipo para que las ejecute.
Hoy en día podemos encontrar miles y miles de ellos, muchos parecidos pero distintos en su interior. Ya quedan obsoletos a la hora de comprar los procesadores de un solo núcleo (Single Core) ya que podemos encontrarnos los ya conocidos Dual Core, Triple Core, Quad Core y los próximos en salir 6xCore. Gracias a ellos ganamos en velocidad, ya que digamos que al tener 2,3 o mas núcleos se reparten la tarea y ejecutan las tareas mas rápidamente.
Los procesador tienen memoria propia, denominada Caché y es una pequeña memoria ubicada en el interior de la CPU y que funciona de almacenamiento de los datos mas frecuentes (tanto de lectura como escritura), y cuando necesita acceder a ciertos datos verifica primero ésta memoria (rapidísima). Las actuales suelen rondar los 512kb y los 1024kb (multiplicados por los núcleos de la CPU. Por ejemplo un Dual core multiplicará x2 su caché establecida, un Triple Core sería x3…).
Dentro de cada procesador también es conocido el tipo de núcleo que monta (ésto es un poco mas lioso, pero influye en el calentamiento del procesador, ya que hay núcleos que se calientan con mas facilidad que otros)
Resumiendo: El microprocesador (cpu) es el cerebro de nuestro ordenador, y es el que envía las ordenes al resto de los componentes. A más rápido, mas suelto irá el equipo y mas tareas simultaneas podrás ejecutar sin notar «saltos» ni bloqueos.
Aquí hay dos variantes populares, AMD e Intel. No se ha demostrado nunca que ninguno sea mejor que otro, va por temporadas. Yo siempre me he inclinado por AMD, ya que son mucho mas baratos en comparación con sus equivalentes Intel, se calientan menos y los resultados son practicamente iguales.
Deja una respuesta