El Daguerrotipo,Como surgió; 2ªParte

En el articulo anterior sobre la historia del daguerrotipo, nos quedamos en ese primer descubrimiento que hizo Daguerre de forma casi fortuita. Esto le hizo pensar en lo que había ocurrido y volvió a realizar la misma operación.

Es decir, volvió a emulsionar otra placa, la expuso dentro de la cámara durante un corto periodo y la dejó en el laboratorio toda una noche. Al día siguiente encontró una hermosa fotografía.

daguerrotipo

La gran calidad obtenida  en esta fotografía fue conseguida con tan solo una exposición que no superaba los 6 minutos””

Daguerre no sabía cual era la causa de este extraño revelado de las fotografías. Así que siguió investigando hasta descubrir que el vapor de mercurio que se escapaba de un recipiente en su laboratorio, era el agente revelador.Así volvió a realizar varios experimentos, expuso más placas,las mantuvo sobre una vasija que contenía mercurio calentado y obtuvo nuevamente fotografías perfectas.

Así nació el daguerrotipo, este proceso empezó a industrializarse y debido a las investigaciones se fueron introduciendo variantes y mejoras como en todo proceso. Se cambiaron algunos productos químicos y el tiempo fue reducido de manera significativa.

En 1938 Daguerre se asocia con Isidoro Niepce,hijo de Nicéforo. Esta nueva asociación intentó salir adelante con este invento pero no conseguían las ayudas suficientes. Fue cuando Francisco Arago,un personaje famoso de la época consiguió una subvención anual de 6000 francos y otra de 4000 francos, a condición de que el nuevo invento beneficiase al público inmediatamente.

Os dejo con un video de youtube donde se explica un poco sobre esto

 


Publicado

en

por

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la Política de Privacidad. Tus datos se almacenarán en nuestro servidor (Banahosting) y serán usados por Conocelafotografia con el propósito único de contestar a tu comentario. Contáctanos para corregir, limitar, eliminar o acceder a tu información

Compartir
Twittear
Pin
Compartir

Usamos cookies para una mejor experiencia en nuestra web. Si sigues navegando entendemos que estás de acuerdo. Más Info...

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar