Viñeteado: Nivel Básico
Si recién inicias en esto de la fotografía, seguro que vas a oir términos que te resultarán extraños al principio o no sabrás a que se refiere. Uno de ellos es el viñeteado o viñeteo. Déjame comentarte un poco al respecto de este término y como puedes evitarlo o no, como en la siguiente fotografía.
Esta fotografía, hace uso creativo del viñeteado.
Ha sido realizada por Javier Vallas, su blog JavierVallas.es
.
Contenidos
¿Que es el Viñeteado?
Es un fenómeno que hace que nuestras fotografías aparezcan en sus esquinas algo más oscuras que el resto de la imagen. Aunque para muchos sea un claro ejemplo de error que hay que tratar de evitar, para otros fotógrafos es una buena forma de dar una intención creativa a sus fotos.
¿Porqué se produce el Viñeteado?
Es debido al resultado de como llega la luz a nuestra cámara, es decir, su ángulo de incidencia. Se produce sobre todo en compactas de gama baja y si hacemos uso de objetivos angulares.
También le suelen decir algunos fotógrafos «viñeteado» a cuando hacemos un uso incorrecto:
- Del parasol
- Varios filtros a la vez
- Tubos de extensión
Por último si nuestro objetivo es de un buen tamaño y con bastantes elementos hace que la luz pierda intensidad hacia el sensor.
¿Como podemos evitar el viñeteado?
- No usar la apertura máxima del diafragma
- Evitar las focales más angulares
- Utilizar filtros finos
- No colocar varios filtros a la vez
Estos consejos siempre debes tenerlo en cuenta, pero para eso tienes que estudiar como se comporta tú cámara. Por lo tanto, puedes hacer varias pruebas y ver que resultados obtienes ¿no te parece?.
Igual resulta que tienes un objetivo normalito angular y no te da esos problemas, así que necesitas hacer tus tests y evaluar las fotos obtenidas.
Deja una respuesta