Con esto sencillo tutorial utilizando el programa de edición gimp puedes añadir un cielo a una fotografía de una forma muy rápida, ya verás como. Necesitaremos para este montaje dos fotografías. Una tendrá nuestro sujeto principal con el cielo blanco , sin detalles y la otra será una foto del cielo, en preferencia que contenga nubes.
En el videotutorial te explico como hacerlo y más abajo tienes detalles por escrito de algunos pasos por si se ve claro en el video. Si tienes alguna duda o comentario no dudes en hacerlo.
Cuando existe una diferencia de luminosidad grande entre la zona de sombras y la de luces, la cámara no es capaz de registrar todo ese rango y expone hacia una zona. Ocurre entonces que tenemos fotos con cielos blancos o quemados,
sin detalle ninguno como en nuestro caso.
Descargate si lo deseas el tutorial en Formato PDF Añadir un cielo con Gimp
Tutorial Gimp : Añadir un cielo a una fotografía
- Abrimos nuestra imagen principal, la iglesia sin detalle en el cielo
- Duplicamos la capa
- Abrimos como capa la foto de las nubes
- Escalamos la foto del cielo para después situarla donde más nos interesa.
- Subimos a la parte superior la capa Copia Fondo
- En esta capa añadimos una máscara de capa
- En el cuadro seleccionas Copia en escala de Grises e Invertir la máscara
- Teniendo activa la máscara nos vamos a Colores- “Brillo-Contraste”, Contraste le das al máximo y juegas con el brillo hasta que haya desaparecido de las zonas que no interesan los restos de la capa nube.
- Puedes afinar un poco más pintando en la máscara con la herramienta Lápiz ,color frente blanco.
- Te pones de nuevo en la capa nubes, la mueves donde más te interese. Selecciona para ello la herramienta Mover- Capa activa
- Ahora tan solo queda aclarar la imagen con la herramienta niveles.
- Por último, te vas a la paleta capas y haciendo clic derecho en alguna, le das aplanar imagen.
- Listo, ya tienes tu imagen con un cielo.
El resultado que obtenemos puede ser algo como lo siguiente
Muy buen tutorial, este tipo de informacoin es la que se necesita, que sea explicita y paso a paso, pues es la mejor manera de aprender, sobre todo para los que vamos comenzando con esto
Juanka
Gracias Juanka por tu comentario
Esta bueno el tutorial, la verdad no sabia como colocar un cielo y la verdad se ve excelente.
Saludos
Gracias Julio, hay diversas formas pero está es muy sencilla de aplicar.
Hola Mingo.Gracias por el tutorial.Se agradece mucho que todo esté bien explicado,pasos a pasos,y enseñando cada vez dónde acceder a las funciones utilizadas.
Un saludo.
Me alegra te haya gustado. Saludos.
Hola,Mingo estoy aprendiendo algo con tu tutorial,pero no me acaba de quedar claro lo de las capas,no se como has colocado dos fotos juntas,pues cuando empieza el vídeo ya las tienes colocadas y no veo como lo haces.Por cierto baja un pelin la música.
Un saludo
Magda
Hola Marga, si lo explico en el video. He echado un vistazo. Pienso que no lo has oido bien, debido a la musica como bien me mencionas. De todas formas está más abajo del video descrito. Abres la imagen de la iglesia. Una vez la tengas tienes que abrir la imagen del cielo en Abrir como Capa. Si quieres puedes descargarte el tutorial en pdf por si asi lo ves más claro. (Está el enlace donde el muñequito de Gimp, antes del video.
De todas formas si tienes algún problema me lo comunicas, a ver como podemos resolverlo.
Nota: La musica tienes razón, ya algunos usuarios en youtube me lo han comentado. Tomo nota, aunque despues de este video tengo publicados otros que quizás tenga también la música molesta.
Saludos, gracias por tu comentario
Muchas gracias por contestarme.Te cuento,a lo que yo me refería en mi comentario respecto a que no entiendo bien lo de las capas porque cuando empieza el vídeo ya las tienes colocadas, es otro de un montaje con una niña y una muñeca.Este de las nubes y la iglesia,está muy claro y lo entiendo perfectamente y no molesta la música.Por lo tanto lo de colocar dos fotos queda claro.
Tengo tu tutorial en marcadores, y ahora tu bloc, y estoy viendo los vídeos poquito a poco voy aprendiendo.
Muchisimas gracias.
Magda
Si ya se al video que refieres. Gracias por tu interés en mi blog.
Saludos, si tienes alguna duda sobre algo ya me comentas
Muchas gracias por estos tutoriales explicados paso a paso, que hacen que los que comenzamos con esto podamos realizar algunas «cosillas» muy interesantes.
Gracias de nuevo por compartirlo con todos
Hola Palanca, gracias a ti y me alegro te haya gustado.Tengo que retomar de nuevo los tutoriales, lo tengo algo olvidado.
Saludos,
Estupendo tutorial. Muy. bien. explicado, paso a paso .Es lo que. necesitamos los que empezamos. a. familiarizarnos von las Tics