Timothy H. O’Sullivan (1840 -1882) fotógrafo famoso nacido en Nueva York. Destacó debido a sus trabajos sobre temas de la guerra civil y del Oeste.
Al comenzar la guerra civil, en 1861, ingresó siendo comisionado como teniente primero en el Ejercito de la Unión y estuvo inmerso en batallas como la de Beaufort, Port Royal, Fort Walker y For Pulaski.
Despues de haber sido dado de baja con honores, acompaña al general John Pope en la campaña del norte de Virginia. Se asocia con el estudio fotógrafico de Alexander Gardner, en donde obtuvo la publicación de 44 fotografías de su colección de la guerra civil.
1863- Toma su fotografía más famosa “ The Harvest of Death” ( la cosecha de la muerte). En ella muestra soldados muertos de la batalla de Gettysburgen.
1864.- acompaña al general Ulysses S. Grant y fotografía el asedio de Petersburg.
1865.- es testigo también de la rendición de Robert E,. Lee , en Appomattox, Court House.
1867-1869.- es el fotógrafo oficial de la exploración geológica del paralelo 40º encabezada por Clarence King. Dicha expedición empieza en (Nevada) donde fotografía las minas y transcurrió hacia el oeste. Su labor era fotografiar nuevos territorios para atraer a nuevos colonos.
Tomó fotografias de las ruinas prehistoricas de los indios Navajo y las aldeas de los Pueblos del Sudeste.
1870.- se une a la expedición a Panamá para buscar un sitio para un canal que atravesara el istmo
1871-1874 regresó al sudoeste acompañando a la expedición dirigida por George M. Wheeler al meridiano 100º. De los 300 negativos que tomó se han conservado muy pocos. Sus últimos años tuvo lugar en la ciudad de Washington, como fotógrafo oficial del servicio Geológico de los EE.UU y del departamento del tesoro.
Falleció en Staten Island de tuberculosis a los 42 años de edad.
Una Muestra en video de fotografías de Timothy H. O’Sullivan
El video está en inglés, pero tampoco es preciso si quieres ver solo parte del trabajo de este fotógrafo famoso del lejano Oeste.
Deja una respuesta