Términos Fotográficos Básicos que Necesitas Conocer (I)

Si estás empezando en fotografía, habrás oído algunos términos fotográficos que no te suenan de nada o bien no entiendes lo que significa. Bien, en este artículo no pretende abarcar todos esos conceptos, pero sí los que son más importantes si comienzas en fotografía, en el siguiente continuaremos conociendo algunos más.

Además estos términos fotográficos son imprescindibles conocerlos porque son la base para realizar fotografías y llegar a tener un dominio tanto de la cámara como de la técnica. Así que vamos a empezar con los términos fotográficos más comunes.

Términos Fotográficos Básicos

La fotografía está basada en el manejo de la luz. Los tres elementos principales que controlan la luz  en fotografía son los siguientes:

  • El diafragma son una serie de láminillas metálicas en el interior del objetivo,entrelazadas entre sí de manera circular dejando un circulo central por el cual pasa la luz, conociéndose como apertura de diafragma. Controla por tanto la cantidad de luz que incide en el sensor.Cuando hablamos de número F nos estamos refiriendo a la apertura del diafragma.

Un número F alto está dentro de los denominados diafragmas cerrados y dejan pasar poca luz

Un número F bajo se ubica dentro de los diafragmas abiertos y dejan pasar mucha luz.

Dependiendo de tus intenciones a la hora de fotografiar eliges un determinado número para conseguir el efecto deseado.Puedes saber más sobre el término fotográfico diafragma en mi articulo el Diafragma en Fotografía.

  • El Obturador este elemento tiene como misión dejar pasar la luz hacia el sensor en un determinado tiempo. Esta función se le conoce como velocidad de obturación. Por tanto variando los valores de diafragma o de obturación obtendremos distinto efecto en nuestras fotografías.La velocidad de obturación se indica en términos de fracciones de segundo hasta segundos.

Tanto en los diafragmas como en estos valores hay una tabla universal que viene desde la era de las cámaras analógicas. Pero aparte de estos valores, con las actuales digitales se pueden seleccionar unos pasos intermedios.

Para profundizar un poco más sobre el obturador lee Velocidad de Obturación

Fotografía con la ubicación  de estos dos primeros términos fotográficos

camara, términos fotográficos empleados

  • El Iso, viene a indicar la cantidad de luz que es capaz de registrar un elemento fotosensible, en fotografía nos referimos al sensor digital de la cámara.Una superficie muy sensible necesitará menos tiempo de de exposición para captar una cantidad de luz determinada. En la actualidad sobre la sensibilidad, las cámaras actuales han avanzado muchísimo en este terreno, permitiendo fotografías con valores isos elevados y sin apenas rastros de ver el tan temido “ruido” por algunos.

Un Artículo que te ayuda a conocer más sobre el Iso es Sensibilidad en Fotografía

Bueno, ahora que ya conocemos los que considero los tres principales términos fotográficos, estas en disposición de entender otras palabras empleadas en fotografía que seguro habrás leído o escuchado.

  • Balance de Blancos, se ajusta este parámetro en función de la luz que nos rodea en el momento de fotografiar. No es lo mismo fotografiar a tu sujeto con luz artificial (en un interior por ejemplo) que si lo fotografias en el exterior con la luz natural. Si no ajustas bien el balance de blancos para cada escena, los resultados que obtengas pueden no ser correctos, obteniendo fotos con una tonalidad de color diferente.

Dicho esto, también te digo que en la actualidad la gran mayoría de las cámaras resuelven muy bien este problema haciendo uso del modo automático y más si disparas en Raw. Conoce más en profundidad en este artículo sobre el Balance de Blancos

  • Profundidad de Campo, con esto nos referimos a toda la zona que enfocada que hay por delante y por detrás del sujeto que fotografías.Hay varios factores que influyen en ella como son: El diafragma usado, la distancia al sujeto, el tipo de objetivo empleado.

Lo puedes ver de una forma mucho más gráfico en Profundidad de Campo

 

Si te ha gustado el Artículo, Te Invito a que te Suscribas al Blog y Descárgate la Guía Básica de los Objetivos Digitales

¿Me Ayudas a Difundir el Contenido? Compártelo, Gracias.

 El próximo artículo tocaremos algunos términos fotográficos más, son básicos como he dicho anteriormente pero imprescindibles saber en fotografía.

Acerca de Mingo

Siendo Técnico electrónica reparaciones, me adentre en el mundo de la fotografía hace ya varios años. En la actualidad encamino mis pasos para hacer de la fotografía mi profesión.
Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

He leído y acepto la Política de Privacidad. Tus datos se almacenarán en nuestro servidor (Banahosting) y serán usados por Conocelafotografia con el propósito único de contestar a tu comentario. Contáctanos para corregir, limitar, eliminar o acceder a tu información