Tarjetas de Memoria, Conceptos Y Consejos

Sobre las tarjetas de memoria,me gustaría recordarte algunos consejos y conceptos que tienes que tener en cuenta y conocer.

tarjetas de memoria

Contenidos

Consejos para Cuando Uses las Tarjetas de Memoria

  1. No retires la tarjeta ni apagues la cámara mientras se esté escribiendo datos en la tarjeta.
  2. Procura no grabar imágenes cuando la cámara tenga poca batería, ya que se puede producir pérdidas de datos.
  3. No expongas la tarjeta a la luz solar o entornos con humedad excesiva.
  4. No introduzcas la tarjeta en agua o algún tipo de líquido (esto es obvio, verdad?)
  5. Cuando lleves las tarjetas procura guardarlas en el estuche que proporcionan al comprarla.No las tengas sueltas en algún bolsillo de la mochila o de tú pantalón.
  6. La tarjeta se manipula cogiéndola por los bordes.
  7. Cuando la insertes o vayas a retirarla de la cámara, presiónala levemente, pero con firmeza, para asegurar una buena conexión.

Conceptos sobre las Tarjetas de Memoria

  1. Compact Flash, Al principio fue un dispositivo de almacenamiento de datos producido por primera vez por Sandisk Corporation en 1994. Existen principalmente dos tipos de tarjetas CF, el tipo I y el tipo II. Las tarjetas de memoria del tipo I son empleadas a nivel profesional generalmente y son más delgadas que las de tipo II. Además también trabajan a distintas velocidades. Las tarjetas de memoria Compact Flash están compuestas de un controlador de memoria y un chip de memoria flash
  2. Capacidad.- Es el tamaño de memoria o capacidad de almacenaje de fotos. El número de fotos que puede almacenar una tarjeta depende directamente de la resolución de la cámara. A mayor resolución, Mayor será el tamaño de archivo y por tanto menor número de fotos se pueden almacenar.
  3. Temperatura de Funcionamiento.- Es el intervalo de temperaturas en el cual la marca garantiza que la tarjeta funciona correctamente tanto en escritura como lectura.
  4. Tasa de Velocidad “X”.- En este punto y según el fabricante lo utiliza para indicar la velocidad de escritura o lectura, o incluso ambos. Suele expresarse en Mb/S (megabytes por segundo), aunque también te puedes encontrar con una cifra seguida de X.  La X equivaldría a 150Kb/s, por ejemplo una tarjeta de 600X, llega a una velocidad de 90Mb por segundo.

 

Video Conociendo Aspectos Básicos de las Tarjetas De Memoria SD Panasonic

 

 

Si te ha gustado el Artículo, Te Invito a que te Suscribas al Blog y Descárgate la Guía Básica de los Objetivos Digitales

¿Me Ayudas a Difundir el Contenido? Compártelo, Gracias.

 

Acerca de Mingo

Siendo Técnico electrónica reparaciones, me adentre en el mundo de la fotografía hace ya varios años. En la actualidad encamino mis pasos para hacer de la fotografía mi profesión.
Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

He leído y acepto la Política de Privacidad. Tus datos se almacenarán en nuestro servidor (Banahosting) y serán usados por Conocelafotografia con el propósito único de contestar a tu comentario. Contáctanos para corregir, limitar, eliminar o acceder a tu información