El Objetivo Digital presenta algunos problemillas que siempre es bueno conocer. Saber cuales son las limitaciones de nuestro objetivo digital sirve para conseguir la mejor calidad en nuestras imágenes.
Por esta cuestión cuando encuentras objetivos digitales con precios bastante elevado es debido a que han tenido en cuenta todos los problemas que suelen dar los objetivos y en estos lo han intentado minimizar al máximo.
Velocidad del Objetivo.- Un objetivo se dice que es rápido cuando tiene posibilidad de usar diafragmas muy abiertos del orden de f: 1,4. Esto hace que en situaciones de luz escasa vengan muy bien.
Usar diafragmas tan abiertos nos sirve para: conseguir velocidades obturación más rápidas ( disminuimos el riesgo de trepidación en algunas situaciones). Al tener el diafragma abierto hasta el momento del disparo, conseguimos que la cámara enfoque mucho más rápido al llegarle más luz al sensor.
Definición.- En el objetivo digital la definición es la capacidad de resolver detalles pequeños y mantener el contraste de los bordes.Para ello se suelen usar cartas de resolución especiales. Se debe examinar en pantalla al 100% de zoom. Te puedes encontrar objetivos que consigue mucha nitidez en el centro pero las esquinas y extremos son muy deficientes la nitidez. Por internet hay web que ofrecen plantillas especiales para ello y además te indican como hacer las pruebas.
En este punto también considerar que los objetivos suelen ofrecer mucha más definición al usar pasos intermedios (se le conoce como punto f dulce). Ten en cuenta esto tan importante, casi siempre ofrecen mejor resultado si usas dos o tres pasos por debajo del número f máximo. Si tú objetivo digital tiene como número f:22 , usa un f:11 o f:8 conseguirás más nitidez que si usarás f:22
Distorsión de Almohadilla, (pincushion).- Esto se puede apreciar en una imagen cuando los bordes se curvan hacia dentro. Busca líneas rectas en los laterales de tu imagen y si dicha distorsión es tolerable o no. De todas formas siempre puedes minimizar este fallo con un software de edición. Suele pasar con
Distorsión de Barril,(barrel).- La imagen parece abombarse y las líneas se curvan hacia fuera. Suele ser más acusado en objetivos zoom en focales cortas en angulares. También se puede solucionar en el ordenador.
Aberración Cromática.- Debido a que las distintas longitudes de onda de la luz no se enfoca exactamente en el mismo punto focal. Para ello hay objetivos que usan cristales de baja dispersión para intentar minimizar dicho problema.
Los halos de color se pueden presentar también en los bordes de una escena de alto contraste.
Viñeteado.- Es un oscurecimiento en los bordes de la imagen suele darse con el uso de grandes angulares y diafragmas abiertos. Si cierras un poco más el diafragma puedes solucionar o paliar este efecto. Aunque en algunas circunstancias puede servir como un bonito efecto.