Modos de Cámara

modos de cámaras

Modo automático”: Este modo  de cámara salvo disparar y elegir el momento adecuado, decide el resto. Es decir, calcula los valores isos, apertura, velocidad obturación, si el flash lo tiene que utilizar o no según la luz en la escena.

Aquí deberás consultar tu manual instrucciones ya que hay modelos que te permiten modificar los valores isos, el uso del flash, balance blancos,etc….. lo que no podrás tocar son los valores de apertura y velocidad .Yo lo utilizaría al principio, para ver como se va comportando la cámara. Para fotografía rápida también puede utilizarse,si compruebas que se desenvuelve bien en distintas situaciones.

“Modo programado”: Este modo de cámara  es parecido al automático, salvo que te permite modificar los valores de apertura y velocidad. ¿como lo hace? Pues giras una rueda que suelen tener las réflex para modificar los valores. Con esto obtendrás distintas combinaciones de apertura y velocidad a cada clic o giro de la ruedecita.

Giras la rueda y verás como te irán saliendo distintas combinaciones diafragma y velocidad, selecciona la combinación que creas más oportuna para el motivo que estás fotografiando o para conseguir el efecto que pretendes.Aquí también podrás modificar el formato de disparo, RAW y JPEG, balances, isos, etc….

Modo prioridad apertura”: El modo   apertura se le suele decir que es un modo semiautomático, ya que te permite seleccionar la apertura y dejar que la cámara ajuste el segundo valor de exposición “ la velocidad “ Así da igual si las condiciones de luz de la escena a fotografiar son cambiantes, que el valor de apertura permanecerá fijo tan solo irá variando el valor de velocidad.

¿cuando utilizar este modo de cámara? Bueno, los usos pueden ser varios. Yo suelo usarlo mucho en fotografía de paisaje, fijo una apertura de f:8 y dejo el resto a la cámara. Después si considero oportuno voy compensando la exposición , con los pasos EV, variando estos la velocidad obturación. Lo puedes utilizar para resaltar un objeto sobre una escena, enfocándolo y desenfocando el resto, usando valores bajo de apertura, f:3,5 f:4,etc…. según objetivo.Cuando vayas a hacer fotografías panorámicas, ya que en todas las fotos para realizar la panorámica obtendrás la misma profundidad de campo .

Modo prioridad obturación«:, También modo semiautomático, en este caso establecemos la velocidad de obturación, la cámara establece el valor de apertura.

¿cuando utilizar este modo de cámara? ,Cuando quieras congelar una acción (fotografía de deportes, animales, etc….) A la inversa también puede utilizarse para desenfoques,añadir movimiento a una escena.

Usando una velocidad baja de obturación puede conseguir que ríos, cascadas, parezcan en tu fotografía como sedosos y algo desenfocados. Para ello necesitará la ayuda de un trípode como elemento de apoyo de estabilización.Si buscas por Internet el uso para conseguir el efecto en ríos, cascadas, podrás ver cantidad de fotografías de una belleza extraordinaria, usando la técnica con este modo.

Modo Manual”: En cualquier libro, en cualquier blog o página web, en foros, verás que la gran mayoría de fotógrafos te recomienda el uso de este modo. Aquí tienes el control de tú cámara, podrás manejar y modificar todos los ajustes posibles.

exposimetro Conforme vayas girando la ruedecita de selección y variando los valores de apertura y velocidad, verás en el visor o en tu pantalla LCD posterior, una barra horizontal que te va indicando si los valores que estás poniendo te van a sub-exponer o sobre-exponer la fotografía. Te indica en cuantos pasos varía del valor óptimo.

Tú por el conocimiento de tú cámara deberás seleccionar los valores que creas conveniente aunque en esta barra guía te figure por ejemplo que estás sobre-exponiendo +2EV.

Hay fotógrafos con tal experiencia que saben determinar que valores van bien para una escena determinada y por tanto trabajan en manual y de forma tan rápida como efectiva.

Modos Escenas”: Estos modos no suelen usarse mucho. La mayoría de fotógrafos suelen usar los modos semiautomáticos o manual, pero no por ello los desprecies. Al igual que el modo programa te pueden sacar de alguna situación. En la actualidad, con la tecnología y software de las cámaras, estos modos hacen bastante bien su cometido, sin necesidad de pensar en que valores usar.

modos escena

Aquí nos encontramos con modos como: Retrato, Macro, Nocturno, Playa-nieve, Paisaje, etc…..

Puedes fijarte en como la cámara ajustas los parámetros y si obtiene buenos resultados. Así podrás saber si los puedes utilizar en algún momento que tengas prisa, o quieras centrarte más en la composición sin preocuparte de los ajustes. Fíjate como estos modos ya tienen predefinido unos valores de brillo, saturación, isos, o modo de enfoque, que no puedes modificar.

Por ejemplo si yo utilizo el modo paisaje de mi cámara, los valores de contraste y saturación son +1, la nitidez la mantiene a 0. El balance blancos lo mantiene luz solar, el iso en automático, modo AF.

Si te ha gustado el Artículo, Te Invito a que te Suscribas al Blog y Descárgate la Guía Básica de los Objetivos Digitales

¿Me Ayudas a Difundir el Contenido? Compártelo, Gracias.

 

Acerca de Mingo

Siendo Técnico electrónica reparaciones, me adentre en el mundo de la fotografía hace ya varios años. En la actualidad encamino mis pasos para hacer de la fotografía mi profesión.
Marcar como favorito enlace permanente.

2 comentarios

  1. Hola!
    Acabo de comprar una olympus pen E-PL1 y queria entender bien respecto a la relacion que hay en el cambio de valores de apertura y velocidad.
    Me ayudo mucho este articulo, facil de entender, y con esto espero poder darle buen uso a la camara, aunque aun ando un poco mareada, supongo que todo es cuestion de costumbre.
    Ten por seguro que me paso por aqui para seguir recogiendo consejos.
    Muy util tu pagina, te felicito, Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

He leído y acepto la Política de Privacidad. Tus datos se almacenarán en nuestro servidor (Banahosting) y serán usados por Conocelafotografia con el propósito único de contestar a tu comentario. Contáctanos para corregir, limitar, eliminar o acceder a tu información