Para conseguir una exposición correcta o creativa del motivo a fotografiar, disponemos de un dispositivo interno de la cámara el “fotómetro” . Este elemento, lo que hace es medir la luz que refleja el motivo que vamos a fotografiar. También existen fotómetros externos pero suelen ser para usos profesionales, cuyo funcionamiento es diferente ya que miden la luz que recibe el motivo a fotografiar.
Toda la información que recoge el fotómetro es procesada por la cámara proporcionando los valores de apertura y velocidad para la exposición en la fotografía si utilizamos los modos automáticos. En el caso de uso de modos semiautomáticos nos proporcionará el valor adecuado de velocidad o apertura. Hasta aquí, todo parece sencillo, pero……
No siempre son fiables las mediciones del fotómetro interno de nuestras cámaras, ¿porqué?. Este dispositivo está calibrado a piñón fijo. Siempre considera que lo que vas a ver a través de la cámara tiene un tono gris estándar , para más exactitud el 18% .
Para la mayoría de tonos,como el verde de la hierba funciona bien, pero cuando nos encontramos por ejemplo con la nieve ¿que pasaría? Pues que nos dará unos valores de apertura y velocidad para la exposición de la nieve como un tono medio. Obtendremos una fotografía con una nieve grisácea. Aquí tendremos que intervenir y abrir el diafragma mas de 1 paso o bien actuar sobre la velocidad de obturación, aumentándola. A esto se le conoce como compensación de la exposición.
Para comprobarlo Haz fotografías de tres cartulinas, de color blanco, color gris y color negro. Deja tu cámara en posición automática, y que determine los valores sola. ¿que pasará?
Comprobaras que obtendrás tres imágenes casi iguales, con tonalidad gris. El fotómetro nos presenta en una escala los valores de la luz medida.
Cada paso o punto se conoce como EV, (valor de exposición), según sea la dirección del indicador tenemos lo siguiente:
Aunque es “muy importante” que conozcas esto,también hay que decir que la tecnología de las cámaras actuales resuelven bastante bien las distintas situaciones, y además incorporan dos elementos de mucha ayuda como son el histograma y el modo Live View, o visión en tiempo real, muy útil para situaciones que en la que el tiempo para realizar la toma no es importante., fotografía paisaje, macros, etc…..
Deja una respuesta