Julia Margaret Cameron – Sensibilidad Fotografica

Fotografa Julia Margaret Cameron Julia Margaret Cameron– lo que buscaba a la hora de realizar fotografías no era que fueran perfectas, su intención era plasmar lo que estaba viendo desde su punto de vista personal. Sorprendente pero no usaba los objetivos idóneos para el tipo de cámara utilizada y ni tan siquiera prestaba mucha atención a si las placas que tenía que revelar estaban arañadas o se llenaban de polvo.

Increíble ¿verdad? Y sin embargo como podrás ver más abajo, los resultados que obtenía eran de una belleza exquisita.

Pero antes creo que se merece contar un poco su historia. Más abajo tienes algunas fotos tomadas de ejemplo y fuentes de referencia para ampliar más información.

Julia Margaret Cameron Biografía

Nacida en Calcuta, como Julia Margaret Pattle (11-Junio-1815). Su padre era oficial de la Compañía East Indias y descendiente de familia aristócrata francesa.

De 1818 a 1834 estudia en París e Inglaterra

Se casa con Charles Hay Cameron dueño de una gran plantación de té.

En 1848 se van a vivir a Inglaterra y en 1860 se trasladan a la Isla de Wight. Hasta aquí su vida no tenía nada que ver la fotografía, sigue leyendo que es cuando empieza realmente su relación con la fotografía

1863  empieza adentrase en el mundo de la fotografía, tenía 48 años. Es su hija quien le regala una cámara e fotos.

1864  Obtiene lo que ella quedó en llamar  «su primer logro, su primera fotografía». En ese misma fecha la elijan como miembro de la Sociedad Fotográfica de Londres y Escocia.

1854-1875 Llega a un acuerdo con Colnaghi, la cual se ocupa de imprimir y vender sus fotos. Registra sus fotos en el «Fine Arts Registres of the Public Record Office»

1864 expone su obra en Colnahi´s de Londres.

1866 expone en la «Galería Francesa» Londres y además gana la medalla de oro de Berlín.

1868 expone en «Galería Alemana de Londres» y Charles Darwin le contrata para que le fotografíe.

1874 realiza fotos para ilustrar ediciones del poeta Tennyson del libro «Idylls of the king and other poems» incluye 12 fotografías realizadas por Cameron.

1875 produce la segunda parte del libro de poemas en el mismo formato que el anterior.

1879  fallece en Ceylon

 Conociendo la Fotógrafa- Margaret Cameron

Se cree que sus comienzos fueron debidos a lo que aprendió de otro fotógrafo Oscar Gustav Rejlander, cuando fue a fotografiar a Tennyson (vecino de esta fotógrafa famosa). La forma en que concebía la fotografía queda plasmada muy bien en esta cita extraída de una carta que le envió a su amigo Sir John Herschel

Mis aspiraciones son ennoblecer la fotografía y alzarla a la categoría de arte, combinando la realidad con la poesía y la belleza ideal

Julia Margaret repetía las copias varias veces hasta que se sentía satisfecha con el resultado. Nunca retocaba o hacía ampliación de los negativos. La fotografía la tenía absorbida de tal manera que era una ermitaña de su profesión, no cuidaba mucho su aspecto al vestir y sus negativos presentaban manchas e inclusos huellas de los dedos, pero era una apasionada en todo lo que creaba.

Recibía muchas críticas por parte de muchos fotógrafos al considerar la calidad de sus fotografías malas, ya que ella no se basaba en la técnica que ofrecía la cámara de la época, como la nitidez, para Cameron antes iba lo estético, buscando expresar su visión poética antes que la realistas, que sin duda ha conseguido porque ha pasado a la historia de la fotografía y con toda razón.

Empleó una serie de técnicas para realzar la expresividad en la fotografía de retrato. Para ello uso por ejemplo el flou, restando nitidez a la foto, los primeros planos y uso de iluminación intensa. Con un estilo muy sentimental y composiciones con poses a veces complicadas, para ella » la cámara  no era algo que servía para documentar la realidad, sino que era para crear arte».

Muestra de su Trabajo

Eco, 1868 de Cameron

Julia Margaret Cameron, Eco, 1868

 

Paul and Virginia, 1874.

Paul and Virginia, 1874.

 

Mr. and Miss Constable, 1866

Mr. and Miss Constable, 1866

 

The Kiss of Peace -1869

The Kiss of Peace -1869

 

Ellen Terry edad 16 años

Ellen Terry edad 16 años

 

Fuentes

Julia Margaret Cameron

Fotografías de Julia Margaret Cameron

Cuando la fotografía quiso  entrar a formar parte del arte

.

 

Acerca de Mingo

Siendo Técnico electrónica reparaciones, me adentre en el mundo de la fotografía hace ya varios años. En la actualidad encamino mis pasos para hacer de la fotografía mi profesión.
Marcar como favorito enlace permanente.

2 comentarios

  1. Creo que la fotografía es sensibilidad.
    generalmente las personas tomamos fotos de otras personas y lugares para tener recuerdos, pero no tomamos en cuenta ni nos preocupamos por aprender un poco mas sobre fotografía. Si tomamos estas fotos y a la vez las tomamos respetando las reglas, obtendremos mejores fotografías; pero si agregamos sensibilidad serán mucho mejor. Gracias. Cada vez me intereso más por la fotografía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

He leído y acepto la Política de Privacidad. Tus datos se almacenarán en nuestro servidor (Banahosting) y serán usados por Conocelafotografia con el propósito único de contestar a tu comentario. Contáctanos para corregir, limitar, eliminar o acceder a tu información