Javier Arcenillas fotógrafo profesional dedicado al reportaje documental fotográfico. En este artículo te voy a comentar un poco sobre su trayectoria y un poco más abajo tienes su famoso decalogo del buen fotógrafo. Por último tienes unas fotografías realizadas por este fotógrafo famoso español y el enlace hacia su página web.
Este fotógrafo ha ganado diversos premios a nivel internacional, los más destacados son, “el Premio Ejército, el Arts Press Award, Kodak, Joung Photograher, EuroPress de Fujifilm, Fotopress, Luis Valtueña de Médicos del Mundo, Premio Doñana, Luis Ksado, Make History . Estos son algunos de la gran cantidad de premios que le han sido otorgados.
- Sobre Latinoamérica ha realizado diversos ensayos fotográficos entre los que destaca “Territorios”.
- En Jamaica realiza un proyecto que aborda el “El Tráfico de Marihuana”,
- “Gladiadores” proyecto en la escuela Olímpica de Boxeo en la Habana
- “Weapon Social Club” y el amor a las armas de la sociedad en Usa
- Ciudades Vertedero en Centroamérica (finalista del premio “Ojo de Pez”)
“Revoluzion”, es uno de sus libros, donde resume su actividad diaria en revistas, fotografías de retrato de sociedad.
Trabaja de manera habitual para Fronterad, Esquire, el grupo Global. Puedes ver muchos de sus reportajes en medios como Time, Der Spiegel, Stern, El Periódico de Guatemala o Miami Heral Magazine, entre otros.
Sobre sus últimos trabajos ha publicado un libro “Welcome”, trata sobre el campamento de refugiados Rohingya de Myanmar en Kutupalong y también ha desarrollado el ensayo “ShipBreakers”, sobre los rompedores de Barcos en Asia
“El Sicariato de Sion”, proyecto fotográfico historia de sicarios y muerte urbana en América Latina.
Como puedes ver la trayectoria profesional de Javier Arcenillas está plagada de premios y de trabajos de éxito internacional Ahora te dejo con el decalogo del buen fotógrafo
Decálogo del Buen Fotógrafo
1. Aprende a mirar sin la cámara, es sólo una herramienta, que no decida por ti. Después ríe y sonríe, no hay mejor presentación.
2. La experiencia sin el conocimiento no te lleva a mejor puerto. Para ser fotógrafo hay que prepararse, estudiar y comprender lo que te rodea, ser siempre alumno. Y los idiomas serán el primer paso a ese entendimiento.
3. No vivas de los sueños, empieza a hacer fotos disfrutando sin perder la ilusión ni la sed de curiosidad pensando siempre en Presente.
4. Qué hacer, cómo hacerlo y por qué lo hacemos.
5. Termina lo que empieces porque de nuestro optimismo nace el mejor resultado.
6. No te rindas jamás, porque la fotografía en cuanto a reportaje se refiere no es oficio ni profesión, esto es una forma de vida, y mientras antes te des cuenta mejor para todos. No siempre estamos preparados para afrontarlo.
7. Primero actúa, después reflexiona.
8. Siempre contar la verdad por frustrante que sea. Algunas veces no alcanzaremos nuestras metas pero hay que continuar. Y dejar la prepotencia enterrada, los buenos fotógrafos y mejores personas no son así.
9. Ser crítico y realista con nosotros y con los demás. Cualquier trabajo fotográfico merece una opinión sincera y una crítica constructiva por parte de quien lo observa o admira, y no siempre la experiencia o la edad dan la razón a los entendidos. Si tenemos seguridad en la historia confiemos en nuestros argumentos, pero aceptemos opiniones por muy hirientes que sean. No hay mejor motivación que una mala crítica, así es como aprendemos.
10. Que esta sea tu frase de cada día: “por una vez voy a escuchar”, sentirás el remedio al mal del mundo. La indiferencia.
11. No dejar que la gloria nos consuma. Ni somos bohemios, ni elegidos, ni estrellas mediáticas. Los protagonistas son aquellos de quien hablamos. Con modestia. Nuestro trabajo puede hacer cosas muy buenas… y por supuesto muy malas.
12. Piensa en ti el último, las personas que nos rodean son lo primero y se merecen tu tiempo. Deja de ser egoísta. Tenemos una bella forma de vivir que no se suele entender, es mejor no explicarlo, sólo el que se ha entregado a la Fotografía conoce esa satisfacción.
Estoy comenzando en el mundo de la fotografía, y cada vez me apasiona más. Creamos con un amigo mi web para ir compartiendo mis primeros pasos en internet, voy a incluir este artículo ( citando la fuente claro) me parece muy constructivo! Gracias Daniela Palermo
Gracias Daniela por tu comentario.animos con vuestro proyecto. Si necesitas alguna ayuda sobre algún tema me comentas.
Saludos, gracias por pasarte por aquí.
Muy buenos consejos que da Arcenillas
Gracias Mingo por traerlo aqui