Henrie Cartier-Bresson, fue un célebre fotógrafo francés. Realizó trabajos de calidad indiscutible, y cuyos resultados le llevaron a retratar a grandes de su época, desde Pablo Picasso y Édith Piaf, hasta los emblemáticos líderes de la revolución cubana, Fidel Castro y Ernesto «Che» Guevara. También cubrió importantes eventos como la Guerra Civil Española y la muerte de Ghandi.
Cartier-Bressonnació en Chanteloup-les-Vignes, Francia, un 22 de agosto de 1908. Se inclinó por el arte, por lo que estudio pintura 1927-1928, a cargo de André Lhote. Frecuentó los círculos surrealistas de París, por lo que decidió dedicarse a la fotografía de forma profesional. Inició su labor a los 23 años, en Costa de Marfil, con una cámara de segunda mano. El año 1931 publica su primer trabajo.
En Francia, adquirió una cámara Leica, cuya marca quedó ligada a su persona. Fundó junto a otros eminentes fotógrafos la agencia Magnun; su trabajo fue enteramente humanista, lo que le llevó a recorrer el continente africano y parte de América del Norte. En 1936 realizó un documental de temas de salud pública, que le valió el reconocimiento e incorporación a su equipo de trabajo por parte del cineasta Jean Renoir.
Se formó en la escuela nacional de Bellas Artes, por lo que abandona la fotografía por el dibujo, en el año 1970. El 2003 la Biblioteca Nacional de Francia le dedica una exposición retrospectiva en honor a su trabajo.
Finalmente, fallece el 3 de agosto del 2004.
Una pequeña muestra del trabajo de este Famoso Fotógrafo
55
Si te ha gustado el Artículo, Te Invito a que te Suscribas al Blog y Descárgate la Guía Básica de los Objetivos Digitales |



Deja una respuesta