Filtros fotográficos para objetivos: Miniguía Para Principiantes

Los filtros fotográficos siguen siendo en la actualidad muy usados y para muchos fotógrafos son díficil de desbancar por programas de post-procesamiento como photoshop. Este artículo es una breve introducción a que hacen cada tipo de filtro y para que se precisan.

  • Contenidos

    Filtros UV

Es el filtro más habitual y útil para objetivos réflex. Su misión es filtrar el exceso de luz ultravioleta sin afectar a la exposición. Este tipo de luz puede llegar a ser un problema sobre todo en fotografía de paisajes, ya que provoca como una especie de neblina en el ambiente que hace disminuir el contraste de la imagen. Esto ocurría sobre todo cuando se usaba la película, los sensores actuales son menos sensibles a luz UV y no se ven tan afectados.

filtro uv

Muchos dirán que resta calidad a la imagen, etc,etc, ya este punto es opinión personal de cada uno. Yo prefiero seguir usándolo por la siguiente razón que puedes ver en filtro uv protección de la lente

 

  • Filtros de densidad neutra

El Filtro Nd reduce la cantidad de luz que entra por el objetivo,Esto permite un uso creativo en fotografía como el efecto seda en el agua. Existen los filtros densidad neutra y los de densidad neutra degradado

Así que cuando fotografías una cascada y quieres conseguir el efecto seda, recurres al filtro densidad neutra y consigues que la velocidad de obturación sea más lenta (exposición más larga). Obtendrás la sensación de agua sedosa y el resto de la imagen no aparecerá sobreexpuesta.

Cuando haces fotografía de paisaje a veces la diferencia de luz entre el cielo y el resto de la escena es importante y no consigues la exposición adecuada. Si haces uso de un filtro densidad neutra degradado, contrarrestas esa diferencia de luminosidad

Puedes ver más en detalle el uso de este tipo de filtro en Filtro densidad neutra

 

  • Los filtros polarizadores

El filtro polarizador sirve para disminuir la luz reflejada en superficies como el cristal o el agua. También lo puedes utilizar para saturar y oscurecer los colores. Su uso es adecuado tanto para fotografía en blanco y negro como en color.

El filtro polarizador intensifica el color verde de una pradera y oscurece los cielos azules. A veces no te has fijado que cuando fotografías un cielo sale algo blanquecino,sin contraste, con el polarizador se soluciona muy fácil.

Para hacer un buen uso del filtro polarizador y conocer sus caracteristicas te interesa leer el siguiente artículo que escribí hace un tiempo Filtro polarizador filtro imprescindible

 

  • Filtro Degradado de color

El resultado que ofrece este filtro en una fotografía lo puedes imitar de forma fácil en photoshop. Sin embargo si eres de los que no gusta estar delante de un ordenador editando fotos, el filtro graduado de color es tú mejor recurso.

filtro graduado de color

Una parte del filtro tiene un color determinado, la otra parte suele ser transparente. La transición entre ambas zonas dependerá del filtro puede ser gradual o abrupta. Un uso muy habitual es para mejorar la apariencia de las puestas del sol (filtro de color naranja)

 

 

  • Filtros de contraste

Los filtros de contraste se utilizan para realzar diferencias entre tonos de la fotografía. Por ejemplo, si se realiza una toma de un objeto amarillo contra un fondo de cielo azul, sin el filtro el resultado será un cielo casi blanco y un objeto de un gris medio a oscuro. Sin embargo al utilizar un filtro amarillo, se obtendrá un cielo oscuro y un objeto claro.

Este tipo de filtros se utilizan para diferenciar o realzar las diferencias entre las tonalidades de una fotografía. Son muy utilizados en fotografía blanco y negro, los hay de varios colores y sirven para contrastar algún tono de gris.

filtro de contraste

Te aclaro que si vas a hacer fotografía en blanco y negro con tú réflex dispara siempre en raw o en jpeg en color , no desaproveches el potencial del raw. Si disparas en jpeg y blanco y negro dejarás a la cámara procesar la imagen y perderás mucha información.

 

  • Filtro Infrarrojo

El infrarrojo bloquea la luz visible y permite el paso de la luz infrarroja a través del objetivo. Con esto tendremos cielos oscuros y los verdes pueden llegar a ser casi blancos. Para el uso de este filtro necesitamos tiempos de exposición largos, estamos hablando de minutos. Por lo tanto es imprescindible el uso de un trípode. Los resultados obtenidos son muy llamativos. Visita algún grupo de flickr y verás lo que te comento.

 

  • Filtro Estrella

Tiene unas líneas muy finas grabadas sobre su superficie, con esto se consigue la creación de un punto de luz central y líneas de luz obteniendo el efecto de estrella. Añade un efecto vistoso a la foto.

filtro estrella

Recomendaciones sobre los filtros:

  • La luz reflejada desde el interior del filtro puede crear reflejos en la foto.
  • El uso de varios filtros a la vez pueden crear sombras negras , Viñeteado
  • Mantén siempre los filtros limpios, un filtro rayado o sucio pierde su efectividad.
  • Algunos filtros puedes imitar su efecto en photoshop o gimp por ejemplo, pero si quieres hacerlo más rápido y no perder tiempo delante del ordenador te recomiendo los uses.
  • Los precios son muy variables, habiendo filtros a muy buenos precios para iniciarte y ver como actuan.

 

Vídeos recomendados sobre todo si eres recién iniciado en fotografía, no te los pierdas.

filtros fotograficos

😎 Filtros Fotográficos, Curso Fotografía Tripode XVI

.

Si te ha gustado el Artículo, Te Invito a que te Suscribas al Blog y Descárgate la Guía Básica de los Objetivos Digitales

¿Me Ayudas a Difundir el Contenido? Compártelo, Gracias.

 

Acerca de Mingo

Siendo Técnico electrónica reparaciones, me adentre en el mundo de la fotografía hace ya varios años. En la actualidad encamino mis pasos para hacer de la fotografía mi profesión.
Marcar como favorito enlace permanente.

3 comentarios

  1. No descansaré hasta no tener un kit de filtros.
    Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

He leído y acepto la Política de Privacidad. Tus datos se almacenarán en nuestro servidor (Banahosting) y serán usados por Conocelafotografia con el propósito único de contestar a tu comentario. Contáctanos para corregir, limitar, eliminar o acceder a tu información