Contenidos
El enfoque selectivo
Es un recurso muy creativo utilizado para realzar o destacar la parte de una escena. Conseguimos esto limitando el enfoque a una zona determinada y el resto de la escena aparece borrosa o con falta de enfoque.
Con esto obtenemos un efecto visual que centra la atención de la persona que ve la fotografía a una parte concreta de la foto.
¿Como podemos conseguir el enfoque selectivo?
Para conseguirlo tenemos que hacer uso de una profundidad de campo reducida. Vale, pero te preguntarás y ¿como controlamos la profundidad de campo y que es?. La profundidad de campo en pocas palabras es la zona enfocada que hay delante y por detrás del objeto o sujeto que has enfocado
Puedes echar un vistazo para ver más detalles al respecto en los siguiente artículos de mi blog donde entro más en detalle sobre lo comentado antes:
Profundidad de Campo, que elementos le afecta??
Calcular la profundidad de campo de tú cámara
Botón previsualización profundidad de campo
Normalmente para fotografías de paisajes la profundidad de campo tiene que ser amplia por lo que conseguimos fotos nítidas en practicamente todos los elementos que componen la escena.
En fotografías de retrato o macro la cosa varía y nos interesa en la mayoría de las ocasiones un uso de profundidad de campo reducida, consiguiendo nuestro sujeto nítido y el resto desenfocado.
Así que puedes practicar con distintas focales que tengas, no importa que sea un objetivo zoom o una cámara compacta zoom. Puedes por ejemplo hacer fotos a 28mm, a 75mm, 150mm y ver que resultados obtienes. Seguro que te sorprenderá lo que obtienes y habrás practicado una técnica muy creativa para utilizar ¿porqué no lo pruebas?