Los términos empleados en fotografia, conocer los fundamentos.Saber que es el diafragma,el obturador.Conocer la exposición, el histograma. Todo lo relacionado con la fotografia a nivel básico
Obtén los mejores cursos al mejor precio. Conocelafotografía ofrecerá a sus lectores una amplia oferta de Masters y Cursos con grandes descuentos especiales.
En los últimos años la formación online en nuestro país está experimentando un importante aumento debido a la necesidad de reciclaje profesional de una parte importante del espectro poblacional; además, son cada vez más las empresas que demandan trabajadores cualificados y específicos en sus desempeños laborales. Además la metodología de la formación online es una de las preferidas para formarse en las áreas más diversas ya que permite dosificar el conocimiento cuándo y dónde el estudiante prefiera.
Por ello ConocelaFotografía ha alcanzado un acuerdo con la compañía Aprendum para ayudar en la formación online de sus lectores ofreciendo una oferta completa y renovable semanalmente de cursos y Masters.
De esta manera ConocelaFotografía amplía su área de servicios a lectores y seguidores de Redes Sociales con una oferta de cursos online de calidad entre los que podrán encontrarse cursos de diversas temáticas, duraciones y metodologías; cursos online, baremables o acreditados por Universidades. Pero en la plataforma de cursos no solamente existirá formación relacionada con el sector laboral, también existe un amplio catálogo de cursos de ocio y habilidades, deportes, cocina, belleza…etc.
Además para premiar la fidelidad de nuestros lectores ofreceremos un cupón de lanzamiento del 10% de descuento para lectores de ConocelaFotografía que podrán disfrutar en el curso que elijan. El código del cupón a introducir en el proceso de compra es CUPONFOTO. Con este sencillo gesto los lectores de ConocelaFotografía ya podrán descontar un 10% sobre el precio ofertado de cada curso o Master que deseen.
Con este acuerdo Aprendum continúa con su política de expansión y de poner a disposición de sus clientes su creciente oferta de cursos online (+600) de calidad al mejor precio con un escaparate inmejorable para los lectores de ConocelaFotografía
Con más de 13.000 cursos vendidos el año pasado y presencia en seis países Aprendum se consolida como el marketplace líder de cursos online en idioma Español. La clave del éxito del modelo de Aprendum se resume en 3 puntos; un especial énfasis en la calidad de la oferta, precios muy ajustados y una atención al cliente totalmente personalizada.
En la web de tenfoco han realizado una infografía para que de forma visual tengas a mano como afecta a la exposición los 3 elementos principales a controlar en tu cámara. Es importante manejar estos parámetros para conseguir una exposición correcta o un efecto en concreto. La decisión la tienes que tomar tú, no los programas automáticos que traen las cámaras.
Abajo tienes la infografía, pulsa en ella y en la siguiente pestaña le das clic derecho y guardas la imagen en tu ordenador
¿Cuáles son los 3 elementos que controlan la exposición?
OBTURADOR- DIAFRAGMA-SENSIBILIDAD
Mediante las distintas combinaciones de estos parámetros conseguimos que entre una cantidad determinada de luz a nuestra cámara para una conseguir una exposición correcta. Hasta aquí todo bien, pero no siempre se requiere una foto bien expuesta que ocupe todo el rango tonal, un ejemplo la fotografía de clave alta.
¿Qué efectos podemos conseguir según el parámetro uses?
Diafragma:
Diafragmas abiertos, ofrecen profundidades de campo poco profundas. Si usas un teleobjetivo el efecto se nota mucho mejor, ya que los angulares suelen tener bastante profundidad de campo. El efecto conseguido es fondos desenfocados, usado mucho en fotografía de retrato
Diafragmas cerrados, tipo f11 o f16 ofrecen profundidad de campo amplia. Usado normalmente en fotografía de paisaje
En el post de la web youarenotaphotographer del que publiqué un artículo anterior de aprender de los errores de otros nos ofrecen unos tips básicos en fotografía. Es importante tenerlos en cuenta, porque aunque se vean muy simples son errores que cometemos muchos al empezar a practicar fotografía.
Fotografiar no es simplemente mirar, apuntar y disparar, eso es tomar una instantánea. Para tomarnos en serio esta afición, tienes aquí unos tips importantes. Pueden parecer muy simples, pero muchos los hemos pasado por alto, así que esto no te ocurra a ti.
Consejos sobre Fotografía Básicos
1.- Aprende sobre composición en fotografía, las tan conocidas “reglas de composición” y como se aplican. Una vez sepas de que se trata, rómpelas si quieres.
2.- Aprende a manejar tu cámara, velocidades de obturación, diafragmas e iso y como están relacionados entre ellos. Tienes que llegar a un punto que ajustarlos lo hagas de forma rápida y sin mirar si es necesario.
3.- Controla el enfoquey conoce como usar los puntos de enfoque individuales. Enfocar y re encuadrar
4.- Toma tu tiempo para la toma si la situación lo permite, no dispares pensando que después podrás arreglar cualquier fallo con algún programa de retoque. Así que si ves una lata junto a tu sujeto o algún papel, tan solo te lleva un minuto quitarlo y listo.
5.- Antes de disparar dale un vistazo a todo alrededor de la imagen que ves por el visor o en la pantalla. A veces se cuelan cosas tan diversas como postes, ramas u otras personas que nos pueden arruinar la toma. Esto sucede porque estamos tan pendiente a nuestro sujeto que nos olvidamos lo que hay alrededor de él.
6.-Aprende sobre la luz e iluminación. El uso indebido del flash puede cargarse la atmósfera especial de la escena creada por luz ambiente del momento.
7.- La creación de una imagen consta de 2 partes: El momento de la captura y el procesamiento posterior en el editor fotográfico. Por tanto vigila los detalles mencionados anteriores a la hora de disparar y en el procesado no exageres metiendo contrastes y saturaciones chillonas. Por lo menos hasta que no controles bien el proceso
Hace un tiempo publiqué un post donde te mostraba un simulador fotografía. Puedes practicar como afecta los valores de apertura y velocidad a la foto tomada. En esta ocasión te dejo un enlace hacia otro simulador creado por Canon. Su funcionamiento es muy parecido.
Si quieres acceder ya, pulsa aquí. Si precisas que te aclare un poco los conceptos, continua leyendo.
En este post también pongo traducido los 10 tips iniciales que ofrece Canon para mejorar tus fotografías en referencia al uso de estos valores, no es sobre la composición en fotografía.
Como Funciona el Simulador de Fotografía de Canon
En la parte superior encuentras 3 opciones:
Manual , seleccionas los valores de apertura,velocidad e iso
Tv, prioridad a velocidad obturador, solo puedes seleccionar el valor de velocidad
AV, prioridad al diafragma, solo puedes seleccionar la apertura
Según vayas variando los distintos valores fíjate como varían los 3 iconos de la parte inferior.
Mi recomendación es que practiques primero en apertura o velocidad y después trabajes en modo manual, para que también veas como afecta a la exposición de la fotografía los valores que pones en los deslizadores.(Exposure Meter en el Simulador). Te digo esto porque si usas los modos semiautomaticos siempre te va salir buena exposición, (Good Exposure) ya que al variar uno de los ajustes el otro varía de forma automática para conseguir una buena exposición, como ocurre en una cámara de verdad.
Si quieres aclarar un poco más sobre la exposición, te recomiendo el video del curso fotografía trípode
El efecto de movimiento de la hélice está representado por las aspas, juega entonces con la velocidad de obturación y comprueba los resultados, desde congelar el movimiento hasta añadir la sensación de movimiento.
El rostro de mujer es para cuando estás modificando el valor ISO.
En la siguiente captura si te fijas en la parte derecha, el deslizador rojo indica si estás obteniendo una profundidad de campo extensa o por el contrario se reduce, todo depende del valor de diafragma que seleccionas en el momento.
El icono de la cámara es el disparador, puedes tomar hasta 3 fotos, según los valores que hayas seleccionado y ver el resultado.
Ahora solo queda pulsar en cada foto y te muestra una captura, donde indica lo siguiente:
Valores utilizados de la cámara (Settings)
Sugerencias para mejorar si es el caso
El icono papelera borra la foto y puedes volver a empezar
Si quieres ver como afecta el valor apertura a la imagen, pues haz 3 fotos por ejemplo :
Diafragma abierto f:2,8
Diafragma medio f:6
Diafragma cerrado f:16
Así puedes ir experimentando y viendo de forma muy práctica como afecta los distintos valores utilizados.
10 Tips Básicos de fotografía de la web de Canon
Traduzco un poco aquí estos consejos ofrecidos por Canon por si no manejas muy bien en inglés, al igual que yo, pero usé algo el traductor e hize una traducción un poco a mi manera.
1.- Hay 2 modos de prioridad en la cámara que pueden hacer más fácil disparar. Cuando disparas usando un modo semiautomático, elijes que ajuste controlar (apertura o velocidad),mientras que la cámara ajusta de forma automática el otro valor para asegurar una buena exposición de la foto.
2.-En modo prioridad de apertura ten presente que cuando usas un diafragma cerrado (f:16, f:22 por ejemplo), la velocidad de obturación se ajustará para que el obturador permanezca más tiempo abierto y conseguir así buena exposición. Recuerda que a velocidades de obturación lentas quizás tengas que recurrir al uso de trípode para evitar fotos movidas.
3.-El modo prioridad de obturador permite centrarte en la forma en que quieres capturar el movimiento, mientras que la cámara ajustará el valor apertura. Así que si estás fotografiando carreras de coches o personas corriendo por ejemplo, quizás quieras usar este modo.
4.-En modo manual, recuerda que si quieres seguir teniendo la misma exposición pero modificas el valor de diafragma tienes que variar la velocidad de obturación en la misma proporción. Por ejemplo si abres un paso de diafragma ( por ejemplo de f:8 a f:5.6) la velocidad obturador tienes que modificarla también, en este caso a una velocidad más rápida porque si no te saldrá una foto algo sobreexpuesta.
5.-) El uso de valores Iso altos puede añadir ruido a la imagen. Empieza siempre por un Iso bajo y ajústalo si fuera necesario. Nota: de unos años hacia la actualidad muchas cámaras fabricadas se manejan muy bien con isos más altos, cuestión que hagas pruebas con tu cámara.
6.-Al hacer fotografías recuerda:
Iso afecta al ruido
Diafragma a la profundidad de campo
Velocidad al movimiento
7.-La velocidad de obturación lenta mostrará cualquier movimiento de la mano. Usa un trípode o estabiliza la cámara.
8.-Recuerda que la luz natural, a veces da los resultados más bellos. Supongo que se refiere a que evites el flash en la medida de lo posible o luces artificiales. Si tienes poca luz, experimenta subiendo el iso, modifica la velocidad, etc… antes de usar luz artificial. Aunque en muchas ocasiones no tendrás más remedio que tirar de flash. 😎
9.- En día soleado, utiliza un valor de diafragma cerrado y velocidad de obturador rápida para conseguir una buena exposición.
10.-En una escena de escasa luminonisad va necesitar una apertura amplia y una velocidad de obturación más lenta. Recuerda estabilizar la cámara en velocidades lentas.
Como has podido leer estos consejos son muy básicos, ya que es a nivel general, pero creo son un buen punto de partida si estás empezando a fotografiar y querer saber que es esto de lo valores de exposición, isos,diafragmas, etc…
Recibo a veces consultas sobre que tipo de cámara fotográfica comprar, tales como
¿Que reflex me compro?
¿Es mejor una cámara grande o pequeña?
¿Que marca es mejor?,etc…
Son preguntas muy habituales, si estás empezando en fotografía. Este post no pretende adentrarse en las distintas marcas, accesorios etc..tan solo darte una visión general para aclarar un poco tus dudas iniciales. La mayoría hemos pasado por la misma situación y resulta al principio todo bastante confuso para muchos.
3 Ideas equivocadas sobre las Cámaras que tienen los que empiezan en fotografía
Pensar que:
Cuanto más cara mejores fotos vas a conseguir.
A más megapíxeles la cámara es mejor.
Cuanto más grande es la cámara es de más calidad.
Tomando lo dicho como punto de partida vamos a profundizar un poco más en estos aspectos y algunos otros.
— Cuanto más cara mejores fotos.- En parte es verdad, pero no lo es todo.
En manos de alguien sin conocimientos es igual que fotografiar con un teléfono o compacta, ya que te limitas a tomar instántaneas no fotografías.
— ¿Donde compro la cámara? ¿Nueva o de 2ª mano?
Si tienes claro tu cámara investiga antes donde encontrarla a mejor precio. En muchas ocasiones indagando por internet puedes encontrarte sitios webs donde hay cámaras fotográficas de oferta , y ahorrarte un buen dinero. Recuerda que las posibilidades son muy variadas y la competencia, por tanto puedes hallar algún descuento o extras añadidos por el mismo precio o inferior.
Si la vas a comprar de 2ª mano
Sitios de anuncios gratis, en lo personal no te lo recomiendo. Y todo lo más siempre realiza los pagos a contrareembolso, pero te puede encontrar que la cámara tenga un fallo intermitente y no te lo haya contado el vendedor. Hay que ser muy precavido con este tipo de sitios.
Otros sitios
— Portales de venta como Ebay.- (procura que el vendedor tenga votaciones e investiga si hay usuarios que opinen sobre sus transacciones con él)
— Foros.- Muy buena opción para mi la más recomendable, pero para ello céntrate en 2 aspectos:
que el vendedor tenga una cantidad de mensajes. Imagina alguien que quiere vender en el foro y resulta que ese es su primer mensaje, resulta más de confianza si vemos que el usuario es una persona activa en el foro ¿no te parece?.
Hazle preguntas por correo privado e incluso te mande algunas fotos de prueba para ver que las lentes no tengan por ejemplo ralladuras o el sensor tenga pixeles muertos.
Aunque en la mayoría de las ocasiones tengo que decir, que la gente que están en los foros dicen si la cámara tiene algún daño o pequeño desperfecto e incluso te indican el número de disparos que ha efectuado (buena referencia para saber si ha sido muy usada).
— Los Megapixeles ¿que pasa con ellos?
Esto es lo más habitual, «» yo quiero la que tiene más megapixeles porque se verá mejor la foto, porque eso es que la cámara es mejor»». Pues siento decirte que no, hay teléfonos que tienen más megapixeles que algunas cámaras reflex y ¿quiere decir que la fotografía va ser mejor? No ¿quiere decir que es mejor la cámara? Claro está que no.
La calidad de la imagen obtenida depende de otros factores como:
Los ajustes empleados
La lente utilizada
La luz y tu destreza en fotografía
Para un aficionado novel o medio no es tan necesario centrarse en los megapixeles, esto es un aspecto más bien comercial que las distintas marcas usaron para vender más.
Además piensa también que a más megapixeles mayor tamaño de los archivos por tanto:
Tarjetas de más capacidad (más caras)
Si tienes un ordenador ya con algunos años, editar fotografías de varios megapixeles puede resultar un poco desesperante si el ordenador se ralentiza.
— ¿El tamaño de la cámara influye? Pues no del todo. He visto muchas revisiones de cámaras donde dentro de la misma marca lo que han hecho es añadir algún extra de diferencia entre un modelo y otro para elevar su precio. Sin embargo lo principal como puede ser el procesador digital o el tipo de sensor que usa sigue siendo el mismo.
Al igual que una cámara de determinada marca puede ser de menor tamaño que la de otra marca en su segmento y sin embargo ser de mejor calidad tanto en su diseño como en sus prestaciones.
Por tanto, el tamaño no es un punto a considerar a no ser que tengas unas manos grandes entonces una más pequeña te puede resultar incómoda de usar. 😎
— Por último ten en cuenta lo siguiente:
El uso que le vas a dar. Es muy habitual que nos dejemos llevar por las modas o entusiasmo transitorio para pasado unos meses dejar la cámara en un cajón y seguir sacando fotos con el teléfono o una compacta de bolsillo.
Entonces ¿para qué gastarte 1000 o 2000 euros? Cuando para ello tienes reflex de iniciación o compactas zoom que dan resultados excelentes.
Procura iniciarte con una reflex que incluya un kit (angular- tele) y así descubrir todas las posibilidades que ofrece las distintas longitudes focales.
Las posibilidades de ampliación de tu equipo. Flash compatibles, objetivos, que precio tienen, porque más adelante y si sigues te aseguro que querrás ampliar tu equipo.
No te dejes llevar por determinada marca, siempre vas a encontrar a gente que hablará maravillas y otros que no. Piensa que cada profesional trabaja con una marca y los resultados que obtienen son espectaculares sin importar la marca de cámara con la que trabaja.
Fíjate en el tipo de garantía que ofrece y en caso de avería como se procede, pregunta en el comercio vendedor.
Igual te pueden parecer algunos tips demasiado simples, pero algunos pasan por alto detalles tan obvios que puede suponer la diferencia entre tener una compra sin sorpresas o que se convierta en un fiasco. ¿no lo crees asi? 🙂
Buscando en la web información, encontré que existe una versión actualizada del simulador Camera Sim. Este simulador online, te permite practicar con diferentes parámetros y ver el resultado que obtienes, según la configuración.
Pues bien, lo he incluido en este post para que puedas practicar si así lo deseas. Para ello te paso 6 ejercicios que indica Juan Ignacio Torres y observa como le afecta los valores a la imagen.
Si estás empezando en fotografía y quieres afianzar lo aprendido sobre los distintos efectos que causa sobre la imagen los parámetros seleccionados en la cámara, este simulador es ideal. Si no es tu caso pues compártelo con algún contacto que le pueda servir. Más abajo puedes usar el simulador.
También te puedesdescargar otro simulador para fotografíaa tu computadora para ver como al variar el valor de diafragma cambia la exposición y el desenfoque en una imagen.
Simulador de Fotografía Camera Sim
Ejercicios para Practicar propuesto por Juan Ignacio Torres, creador del manual de fotografía
Ejercicio1
Ajusta tanto Velocidad como Diafragma hasta que el exposímetro marque exposición correcta es decir en el centro.
Ejercicio2
Aléjate y toma una foto de cuerpo entero de la pequeña. ¿Como conseguirías que estuviese nítidos tanto la niña como el fondo?
Ejercicio3
Congela el movimiento del molinete ¿Como lo puedes hacer? No te importe el resto de la escena
Ejercicio4
Practica ahora con los valores Iso ¿notas el efecto que produce cuando lo subes a valores altos, digamos 3200?
Ejercicio5
Haz un primer plano del rostro de la niña y desenfoque el resto ¿Como lo harias?
Ejercicio6
Dispara a una velocidad de !/25 o menos ¿que ocurre con la nitidez?
¿Como te fueron los ejercicios?
¿Vas entendiendo mejor como funciona los parámetros de la cámara?
¿Necesitas más?
Revisa el siguiente artículo donde te detallo el contenido que ofrece el manual de Juan Ignacio
Usamos cookies para una mejor experiencia en nuestra web. Si sigues navegando entendemos que estás de acuerdo. Más Info...
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.