Recopilación de los distintos bricolajes que realizan fotógrafos aficionados y profesionales para usarlos en fotografía. Todo nos sirve para ver formas más económicas de obtener los mismos resultados que con accesorios más caros.
Quiero compartir contigo un breve videotutorial que encontré en youtube para suavizar la luz que emite el flash externo, si lo tienes. Aunque también puedes hacer algunas pruebas con el flash integrado de la cámara.
Hacer un Difusor para Flash por poco dinero
Ejemplo del Resultado Obtenido con este Difusor para Flash
.
Creo que puede merecer la pena intentarlo a ver que tal resultado te puede dar ¿no te parece? Aunque ya existen difusores a muy bajo precio en el mercado, ¿porque no intentarlo?
El flash es un arma vital en el proceso fotográfico. Los difusores se encargan de difuminar la luz, suavizando las sombras. Comercialmente, existen muchos modelos de difusores. Pero de manera casera, se pueden hacer muchos de ellos, y mas aún, se pueden improvisar según la situación lo requiera.
Estos son unos ejemplos de difusores «al paso».
1. Tome una servilleta de papel o kleenex, y sosténgala delante del flash. Esto regula y difumina la cantidad de luz que se estrella contra el objetivo, equilibrando el proceso.
2. Sin embargo hay métodos más efectivos, para ello debemos comprar materiales de librería como plástico translúcido, que luego recortaremos a la medida deseada. Una vez que le hemos dado forma, lo tenemos que usar próximo al flash para difuminar la luz. Una gran ventaja de este sistema es que a pesar de ser flexible es resistente, por lo que podemos llevarlo prácticamente a cualquier lugar.
3. Por último, para los amantes de los clásicos y que añoran las cámaras de carrete. Necesitamos un bote de carrete de 35mm y un cúter. Se hacen un par de cortes a la medida del flash, para luego adherirlo a la cámara. Se debe dejar el aro superior completo para cerrar bien la tapa, así conseguimos que se dirija mejor la luz, y el difusor se mantenga sostenido.
Estos son sólo algunos elementos para obtener atrezos de calidad en nuestras fotografías.
La marca Lensbaby tiene desde hace ya un par de meses en el mercado el lensbaby scout, un ojo de pez de 12 mm. Aunque si quieres una versión barata puedes echar un vistazo al vídeo al final del post. Hace un tiempo publiqué un artículo hablando precisamente sobre los otros tipos de lentes lensbaby y para que servían
El estabilizador de imagen es un elemento tecnológico incorporado en el cuerpo de la cámara o en el objetivo. El steadepod nos ayuda también en la estabilización y conseguir fotos no trepidadas. Recuerda que la velocidad de obturación es un factor a vigilar cuando estamos fotografiando. Leer más…
Usamos cookies para una mejor experiencia en nuestra web. Si sigues navegando entendemos que estás de acuerdo. Más Info...
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.