El Flash de la cámara nos sirve como apoyo en aquellas situaciones de luz escasa o cuando nuestro sujeto es iluminado de forma irregular. Gracias al flash podremos fotografiar sujetos en movimiento cuando es imposible hacerlo con luz natural. Así que conozcamos sus distintas modalidades o usos.
Categoría: Accesorios-Fotografía
Conocer los distintos accesorios que podemos usar con nuestra cámara digital y los que vayan saliendo. Estos accesorios nos ayudarán a la hora de realizar una fotografia
Objetivo Digital, Conoce sus Limitaciones
El Objetivo Digital presenta algunos problemillas que siempre es bueno conocer. Saber cuales son las limitaciones de nuestro objetivo digital sirve para conseguir la mejor calidad en nuestras imágenes. Por esta cuestión cuando encuentras objetivos digitales con precios elevados es debido a que han tenido en cuenta todos los problemas que suelen dar los objetivos y en estos lo han intentado minimizar al máximo.


Limitaciones de los objetivos
- Velocidad del Objetivo.- Un objetivo se dice que es rápido cuando tiene posibilidad de usar diafragmas muy abiertos del orden de f: 1,4. Esto hace que en situaciones de luz escasa vengan muy bien. Usar diafragmas tan abiertos nos sirve para: conseguir velocidades obturación más rápidas ( disminuimos el riesgo de trepidación en algunas situaciones). Al tener el diafragma abierto hasta el momento del disparo, conseguimos que la cámara enfoque mucho más rápido al llegarle más luz al sensor.
- Definición.- En el objetivo digital la definición es la capacidad de resolver detalles pequeños y mantener el contraste de los bordes.Para ello se suelen usar cartas de resolución especiales. Se debe examinar en pantalla al 100% de zoom. Te puedes encontrar objetivos que consigue mucha nitidez en el centro pero las esquinas y extremos son muy deficientes la nitidez. Por internet hay web que ofrecen plantillas especiales para ello y además te indican como hacer las pruebas.
En este punto también considerar que los objetivos suelen ofrecer mucha más definición al usar pasos intermedios (se le conoce como punto f dulce). Ten en cuenta esto tan importante, casi siempre ofrecen mejor resultado si usas dos o tres pasos por debajo del número f máximo. Si tú objetivo digital tiene como número f:22 , usa un f:11 o f:8 conseguirás más nitidez que si usarás f:22
- Distorsión de Almohadilla, (pincushion).- Esto se puede apreciar en una imagen cuando los bordes se curvan hacia dentro. Busca líneas rectas en los laterales de tu imagen y si dicha distorsión es tolerable o no. De todas formas siempre puedes minimizar este fallo con un software de edición
- Distorsión de Barril,(barrel).- La imagen parece abombarse y las líneas se curvan hacia fuera. Suele ser más acusado en objetivos zoom en focales cortas en angulares. También se puede solucionar en el ordenador
- Aberración Cromática.– Debido a que las distintas longitudes de onda de la luz no se enfoca exactamente en el mismo punto focal. Para ello hay objetivos que usan cristales de baja dispersión para intentar minimizar dicho problema. Los halos de color se pueden presentar también en los bordes de una escena de alto contraste.
Objetivo Digital para Reflex, Elementos Basicos
El objetivo digital para reflex, conociendo sus partes más básicas.
Para todos aquellos que se inician en la fotografía digital con cámaras réflex explico a continuación de una manera básica las partes de un objetivo digital
Es fundamental conocer lo que tenemos entre manos para así centrarnos más en lo que nos interesa, es decir, hacer fotografías.
Objetivo Digital Zoom, elementos básicos:
1.-Rosca.- Con esta rosca situada al final del objetivo digital podremos añadir filtros como polarizador o filtro UV . Cada objetivo tiene una rosca determinada, indicada normalmente en el frontal de la lente.
2.-Escala de distancia.- Algunos objetivos incluyen esta escala,nos sirve para indicar la distancia entre el objeto y la cámara, así como establecer la profundidad de campo a una determinada apertura,depende del objetivo esta escala puede variar su numeración e incluir algunos números F.
3.-Anillo de Enfoque.- Anulando la opción de enfoque automático de la cámara podemos enfocar nuestro sujeto girando el anillo,cuando esté enfocado nos saldrá un indicador de enfoque correcto como cuando lo realizas de forma automática.
4.-Anillo de Zoom.- En un objetivo digital zoom, con su giro podremos variar la distancia focal dentro del rango de dicho objetivo.
5.-Rango de Focales.- Conforme vayas girando el anillo de zoom, verás que sobre una marca se van situando la focal elegida . Nos ofrece una escala completa en intervalos de varias focales según el objetivo.
6.-Bloqueo de Objetivo.- Hay objetivos que traen este pequeña llave de bloqueo con lo que podremos hacer que el zoom no se pueda mover. Así podremos transportarlos dentro de la bolsa con total tranquilidad que estará abriéndose solo.
7.-Opción Manual de Enfoque.- Hay objetivos que también traen este interruptor, así seleccionamos el tipo de enfoque que deseamos. Manual o automático.
——————— —————————- —————————–
8.-Apertura máxima.- Nos va a indicar el rango de apertura máxima de dicho objetivo.En este caso por ejemplo, indica que:
18mm apertura máxima es de f: 3,5
180mm apertura máxima es de f:6,3
Dicha apertura irá variando conforme gires el zoom ,fíjate en el indicador de tú cámara cuando estés girando el zoom verás como sucede lo que te estoy indicando.
9.-Diámetro del Objetivo,. con este valor podrás saber el diámetro de tu objetivo digital y así poder comprar los filtros adecuados a dicho diámetro.
10.-Parasol.- Elemento externo pero muy importante tanto para proteger tu objetivo de golpes como para evitar luces parásitas en tu imagen.
11.-Contactos eléctricos.- En fotografía digital para realizar la comunicación entre objetivo y cámara precisa de unos contactos de unión. Imagínate que seleccionas un determinada focal con el anillo de enfoque, el objetivo transmite dicha información a la cámara. La cámara selecciona los valores adecuados en función del modo de cámara que tengas ajustado. Prioridad apertura, Prioridad obturación, etc..
Y viceversa, imagina que seleccionas por ejemplo una apertura en tú cámara, dicha información se transmite desde la cámara al objetivo a través de los contactos.
Nikon Compacta, con Proyector incluido
La tecnología cada vez sorprende más, no dejan de innovar buscando el aumento de ventas de una forma o de otra. Empezamos con cámaras fotográficas que podían grabar videos, otras de guardan los datos de donde tomaste la fotografía, otras reconocimiento facial ,otras con pantallas táctiles y ahora tenemos nikon con proyector incorporado.
Ordenador Dell para trabajar sin agobios
Si quieres tener espacio en tú mesa de trabajo, aquí tienes la solución perfecta el ordenador Dell Vostro All in One. Este ordenador Dell tiene una característica muy particular. Tiene integrada la CPU dentro de la propia pantalla, con esto conseguimos hasta un 79% de espacio en nuestra mesa. No está mal, ¿verdad?.
Objetivo Zoom Todoterreno
Así se les conoce a los objetivos que tienen un rango focal que abarca desde el extremo angular hasta teleobjetivo. A modo de ejemplo, les citaré mi objetivo . 18-180mm f:3,5 f:6,3. de Olympus.
¿Que significa f:3,5 f:6,3? Está indicando que en posición de 18mm,puedes abrir el diafragma hasta f:3,5.
Y en posición 180mm, puedes abrir el diafragma hasta f:6,3.
He aquí donde está un poco la limitación de este tipo de objetivos.