Cámaras Fotograma Completo ¿que es full frame

 

Las cámaras de fotograma completo o full frame se llaman así porque su sensor tiene el mismo tamaño que el negativo tradicional de 35mm (película). Su medida son 36x24mm. Como puedes ver es casi el doble que el tamaño de las reflex APS-C, que son las que dominan el mercado actual. Esta imagen de la web photographylife puedes ver que es full frame en fotografia

que es full frame

Contenidos

Ventajas de una cámara de full frame

  • Al ser un sensor más grande, la calidad final de la fotografía es muy superior
  • Olvídate de realizar conversiones de la longitud focal real. Recuerda por ejemplo, que un 50mm montado en una reflex por ejemplo como la mía pentax k7 equivale a un 75mm (factor 1,5)
  • Su peso la hace más estable a la hora de disparar y evitar fotos trepidadas.
  • Profundidad de campo más reducida que con las APS-C (ideal para retratos)
  • Al no haber conversión de la longitud focal, la hace idónea para objetivos angulares
  • Relación señal/ruido es alta, lo que obtenemos fotos con menos ruido y mejor calidad.

Este último punto mencionado, (el ruido), es tratado mejor en un sensor grande. Para que entiendas como funciona un sensor, te lo voy a explicar con mis palabras. Lo leí en un artículo hace un tiempo en una revista y viene su funcionamiento a ser el siguiente.

Un sensor es un dispositivo rectangular que se compone de pixeles (fotositos). Cuando apretamos el disparador, la luz atraviesa el objetivo y llega al sensor de la cámara. Los fotositos son los encargados de recoger esa luz y tras diversos tratamientos internos de la señal obtenemos la fotografía. Pues bien, esos fotositos además de captar la luz , registran la actividad eléctrica de su alrededor, a niveles bajos. Con esto tenemos que los fotositos capturan una señal que es la mezcla de «la luz que procede del objetivo (nuestra imagen) y el «ruido».

En un sensor pequeño los fotositos también son más pequeños, por lo que no van a registrar de forma tan clara la luz que recibe. Entonces los diseñadores se han visto obligados a amplificar la señal que obtienen del sensor. Pero recuerda que la señal es = Nuestra Imagen+Ruido, si la amplificamos aumenta el nivel de ambos.

Dicho esto, no nos dejemos llevar por la calidad y que vamos a notar mucha diferencia con los diseños actuales. Para que una cámara de formato completo supere de forma  clara a una de formato APS-C tienes que disponer de un buen objetivo. Si no es el caso, entonces quédate con tú cámara actual reflex.

¿ Que inconvenientes hay para adquirir una reflex de fotograma completo?

  • El precio lo pongo primero a no ser que adquieras una cámara de segunda mano. Tan solo tienes que echar un vistazo en cualquier tienda y verás la diferencia de una APS-C con una Full Frame
  • El tamaño y peso, si eres de los que te gustan ir ligero de peso, esta cámara no está hecha para ti. Tienen un peso y dimensiones considerables, que repercute por el contrario en mayor estabilidad.
  • El tipo de objetivo, tienes que informarte bien que objetivos existen para la cámara y que precios tienen.
  • Para teleobjetivos lleva ventaja las cámaras APS-C, debido al factor de multiplicar la focal, aquí no se produce.

Una focal 150mm en pentax por ejemplo sería 225mm (equivalente al 35mm)

Una focal 150mm en cámara full frame es 150m, no hay factor multiplicador.

Video de Rober Tomás donde te da las 5 ventajas de una full frame

..

Por último mira el siguiente video de forma visual puedes ver como afecta el tamaño del sensor al resultado final, debido al factor de recorte

 

Ten en cuenta que la camara Canon 5D es de formato completo, la camara 7D es APS-C . Vas a ver los resultados que se obtienen usando objetivos con la misma longitud focal. Si te fijas en posición angular es una ventaja respecto a la cámara canon 7D, y en posición longitud focal teleobjetivo gana la canon 7D.

 

El vídeo es bastante aclaratorio ¿verdad? ¿que opinas?

Espero te hayas hecho una idea de que es full frame en fotografía  y valores la posibilidad de adquirir en un futuro una cámara de este tipo. ¿no te parece?


Publicado

en

por

Comentarios

17 respuestas a «Cámaras Fotograma Completo ¿que es full frame»

  1. Avatar de Abdon Castro
    Abdon Castro

    muy interesante, pero una pregunta escribes de las camaras canon 5D, ¿que otras marcas tienen este formato?

    1. Avatar de Mingo
      Mingo

      Hola Abdon, en concreto he cogido de referencia la marca canon, a modo de ejemplo. Hay muchas cámaras que incorporan este formato, normalmente son cámaras de una calidad superior son semiprofesionales o profesionales. Nikon tambien encuentras cámaras full frame y de diversos modelos.
      Saludos, agradecido por tu comentario.

  2. Avatar de Raul Glez.
    Raul Glez.

    Hola te agresco que te tomes tu tiempo para enseñar lo que te a costado aprender.
    Mira practicamente soy nuevo en esto tengo por el momento un canon 50D y nikon D90 y me gustan mucho..
    1. deja ver si entendi full frame es que puede tomar una imagen mas abierta como si tuviera un lente de menos milimetros
    2. me interesa comprarme un 7D crees que este bien para sesion de fotos como para eventos Sociales y me encantaría sacar fotos ya profecionales pero no se si sea suficiente, la gente dice que el arte de la foto la tiene uno en la mente pero creo que tiene que ver mucho la calidad que te de la camara en cuestión de calidad fotográfica,,
    3. oye y por que escoge la gente un lente 28-135 o 70-200 Que un 18-105 mmm digamos yo que comienso y claro necesito eventos tu sabes aveces sensillos para poder superarme poco a poco.te dejo mi face por si te quieres dar una vueltesita te repito soy nuevo en esto para que no creas que vas a ver algo de wow je je Gracias de ante mano,saludos desde Queretaro.

    1. Avatar de Mingo
      Mingo

      Hola Raul, buenos equipos fotográficos que tienes. Yo estuve hace un tiempo detrás de una 50D, pero no pude conseguirla.
      Referente a tus preguntas, la cámara 7D es una profesional. Es verdad que la foto la hace el fotógrafo no la cámara, pero disponer de un buen equipo también te da mucha más seguridad. Todo es cuestión de practicar y ver como se comporta la cámara en distintos tipos de iluminación, esa es la clave. Conociendo como actua, llega un momento en que sabes que ajustes poner para obtener resultados acertados.
      Referente a los objetivos, no los conozco, pero puede deberse a que sean objetivos más luminosos que el 18-105mm que mencionas. En condiciones de poca luz, un objetivo luminoso te vendrá mucho mejor que uno normal si no dispones de flash externo. El objetivo con aperturas de f:2,8 por ejemplo son además lentes que ofrecen una mayor nitidez que el objetivo standard que viene con la cámara.Te aconsejo que practiques antes con conocidos la fotografia de retrato antes de adentrarte en eventos sociales, conoce tu equipo y trabaja con escenas a distinta luminosidad.

      Saludos, y muchos animos con tu proyecto.

  3. Avatar de Carlos Gómez
    Carlos Gómez

    Estimado, agradezco mucho tu explicación, es clarísima y muy útil.

    Un abrazo de un Pentaxero APS-C.

    1. Avatar de Mingo
      Mingo

      Gracias Carlos, agradecido.

  4. Avatar de Coni
    Coni

    Hola, me gustó la explicación del full frame, gracias. Pero estoy confundida con el CMOS – trans de la Fujifilm X Pro 1. Me ofrecen una Canon EOS 5D de segunda mano y tengo la posibilidad de comprarme la Fujifilm nueva, trabajo en el área documental…¿qué me convendrá más? Gracias!

    1. Avatar de Mingo
      Mingo

      Hola Coni, no sabria recomendarte porque no conozco bien como trabaja la Fujifilm, quizás te convendría entrar en algun foro de gente que tengan esta camara.
      Saludos, gracias por tu comentario.

  5. Avatar de juanjo
    juanjo

    primero darte las gracias por tus esplicaciones.Te comento, tengo una nikon D90 y quiero dar un salto en calidad.He pensado en la nikon D7100 pero una camara con formato FX me llama mucho la atencion,. la perdida de distancia con teleobjetivo sobre todo es un inconveniente pero creo entender que la D800 se puede trabajar tambien en formato DX efectuano recorte en la parte central ¿que me puedes decir sobre esto?

    1. Avatar de Mingo
      Mingo

      Hola juanjo, pues para serte sincero de Nikon conozco bien poco y no sé los formatos que usan en la actualidad. Te aconsejaría visitases el foro de nikonistas donde te pueden orientar mucho mejor que yo. Ahi están usuarios que seguro tienen esas camaras que tu indicas.
      Por otro lado, si tienes una D90, (se que es un modelo ya con unos años, pero es muy buena camara) Esta la tuve yo en mente en su día de comprarla, al igual que una canon eos50d y al final me decanté por pentax k7.

      El link al foro de nikon es el siguiente http://www.nikonistas.com/digital/foro/ Creo que te van a asesorar mejor que yo.
      Saludos, gracias por comentar.

  6. Avatar de juanjo
    juanjo

    muchas gracias compañero . Tus comentarios son de mucho valor

  7. Avatar de Karlos
    Karlos

    Hola Que tal, me gustaría saber tu opinión entre la Canon 6D y la Canon 70D, cual es mejor, cual te comprarías ya que estoy en ese dilema, mil gracias por tu infinita ayuda, saludos.

    1. Avatar de Mingo
      Mingo

      Hola Karlos, que tal? Verás estuve buscando información sobre las cámaras que comentas, ya que de Canon nunca he tenido. Bueno, al tema por lo que he visto, las dos cámaras son bastante buenas, pero la 6D es full frame, esto es un punto muy a su favor.
      Por otro lado, a gusto personal, me gusta la 70D porque tiene pantalla abatible y esto cuando te veas haciendo fotos con angulos inusuales se nota y mucho. Yo cuando he hecho fotografias a ras de suelo cuando tenia mi olympus, me acordaba porque no me la compré abatible, resulta molesto. Todo depende de tu tipo de fotografia.

      El visor veo que es más luminoso y eso tambien se nota.
      En fin, hay muchas caracteristicas a favor de una y otra, todo depende de tus preferencias. Si te donimas un poco en ingles, visita la pagina siguiente ,ya te seleccione las dos camaras y mira las diferencias, quizás te hagas una mejor idea, teniendo las caracteristicas una al lado de la otra.

      Espero te sirva la pagina, y consigas decidirte por alguna de ella, pero ya te digo si estás empezando o estas dando el salto de una cámara más amateur a otra más seria, cualquiera de las dos te servirá.
      Yo me decantaría por la 70D pero por el hecho comentado de pantalla abatible, pero esto es algo personal nada más. Ya me comentas

      http://camerarocket.com/cameras/Canon-EOS-70D-vs-Canon-EOS-6D

  8. Avatar de Ana
    Ana

    Hola Mingo, me ha encantado tu explicación el full frame y el APS-C, mi pregusta es la siguiente, para tomar video con una 60D que tipo de objetivo iria mejor, un angular es lo que llevaba pensado comprar, un 35 o 30mm pero por ejem, el de canon 35mm f1.4 , que se me va un poco de precio, me dicen que no le sacaria el partido a la camara al no ser full frame, que perderia calidad, y me estaba decantando por la sigma 30mm f1.4 o el canon 35mm f2, cual ves tu mejor a nivel de lente para la 60D, gracias 🙂

    1. Avatar de Mingo
      Mingo

      Hola Ana, gracias por comentar antes que nada. Respecto a tu pregunta, de Canon conozco más bien poco. Pero estuve consultando con mi hermano que tuvo la 5d hasta hace bien poco y me dijo lo siguiente. En base a su equipo el tenia tres objetivos.
      Primero un zoom corto el 17-40 F:4 de Canon, F:4 calidad superior lo compró en canonistas por aprox. 500 euros de segunda mano. Aparte de la calidad el zoom es interno, no se abre el barrilete.
      Despues tuvo un tamron 17-35 f:2,8 -F.4 que en relación precio es inferior, también lo consiguió menos de 300 euros. Me ha indicado que este objetivo está descatalogado pero que da una gran nitidez y es rápido en enfoque y luminoso.

      Te digo esto, porque no sé si tendrás un zoom en angular , ¿porque no investigas con zoom cortos? Quizás te interesa más que un focal fija ¿no? .

      Para retrato trabajaba con un 85 mm 1,8 canon, tambien de segunda mano , 300 euros.

      Te indico los precios, porque si buscas bien en los foros de canon seguro que encuentras objetivos de alta calidad a precios muy buenos. Solo investiga un poco el usuario que lo vende y que te mande fotos del estado del objetivo, etc..

      Espero no haberte liado más, solo que aunque no conozco los precios de los objetivos que indicas, creo mejor quizás te interese más un zoom corto.

      Saludos, gracias, ya me indicas si quieres más detalles .

  9. Avatar de Ana
    Ana

    Gracias Mingo, te comentaba lo del fijo porque para grabar vídeo me gustan más y sobre todo el 30 o 35mm, y si ademas abre bastante mejor aun para grabar con poca luz y no tirar de ISO, la cuestión es si coger una gama alta o no, pues la 60D al ser APS no sacará mucho partido a ese objetivo no? esque tengo aquila duda, y además este se me va a 1400 €, mientras el sigma 35 mm f1,4 se me va a unos 900€ teneindo una construcción muy buena y disposicion de lentes que facilita la entrada de luz, contrapartida? que no es estabilizado 🙂 y ahi tengo la 2ª duda, que me inclino por focal fija, una f baja y me gusta estabilizado.
    Quería que me hubieras orientado en ese punto más , a nivel de video, porque para fotografía la uso menos y ya tengo el canon 50 mm f1,8 y el zoom de canon 15-85mm, pero te agradezco la opinion de buscar entre el mercado de canonistas, no se me habia ocurrido, quizás sea una buena opción , gracias y un saludo.
    Ana

    1. Avatar de Mingo
      Mingo

      Hola Ana, siento no haberte podido ayudar más en lo que tu buscabas. Al no tener mucha idea sobre canon, pregunté a mi hermano para ver cual era su equipo y su experiencia con el.

      Saludos, gracias por tener la referencia de comentar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la Política de Privacidad. Tus datos se almacenarán en nuestro servidor (Banahosting) y serán usados por Conocelafotografia con el propósito único de contestar a tu comentario. Contáctanos para corregir, limitar, eliminar o acceder a tu información

Compartir6
Twittear
Pin1
Compartir