Allan Teger el fotógrafo de Paisajes Humanos

 

allan teger

Allan Teger y la temática de sus fotografías no deja de ser por lo menos curioso y no deja indiferente a muchos. En el siguiente enlace puedes ver una pequeña muestra de su obra 10 Fotos de Paisaje Humano en Blanco y Negro. Al final del artículo tienes el enlace hacia la web del autor, enlace hacia su biografía de Allan  Teger,

En este artículo te voy a comentar un poco sobre como se originó la idea de fotografiar desnudos e incorporar distintos elementos para hacerlo más llamativo y parte de la historia de este fotógrafo.

Para esto te voy a traducir en parte lo que el propio fotógrafo escribe en su web sobre si mismo y su obra. Disculpa pero he usado el traductor de google y con lo que más o menos sé de inglés he tratado de darle la forma para el español. Si ves algo mal traducido o que no entiendes házmelo saber para corregirlo.

400-law-books-102910

400-surveyors-020106

Mi interés por la fotografía comienza cuando recibí la primera cámara a la edad de 13 años. En la escuela y universidad era el editor de fotografía del periódico y el anuario. Aparté un poco el tema de la fotografía mientras terminaba mi carrera de psicología.

El proyecto de Bodyscapes lo empezé en 1975 y a partir de 1981 me dediqué por completo a la fotografía artística.La mayoría de los BodyScapes han sido tomadas con una Maniya RB67 de formato medio. Las fotografías están impresas en papel ilford multigrado y la edición de coleccionista en papel de fibra Agfa Classic 118.

¿Cómo se originó la idea de Bodyscapes?

La gente a menudo me pregunta por donde surgió la idea. Tengo que confesar que no proviene de un interés por fotografiar desnudos o fotografía de estudio. Siendo autodidacta como fotógrafo, se originó mientras enseñaba psicología. Estaba  enseñando psicología y quería enseñar los conceptos de múltiples realidades a través de mi arte (que pueden existir dos realidades y podemos ver las cosas de muchas maneras diferentes.).

Había leído muchos relatos de aventuras en la conciencia mística y estaba seguro de que el concepto más básico para entender y aceptar es que dos realidades pueden existir simultáneamente. Ambas pueden ser correctas, aunque cada una es diferente.

La idea me vino cuando estaba pensando en la forma y estructura del universo se repite en todos los niveles y de repente tuve la imagen en mi mente de un esquiador bajando un seno. Esto era- el universo repitiendo sus formas- un cuerpo que parece una montaña. La imagen podia ser vista como un paisaje y también como un cuerpo. Supe al instante que tenía toda una serie de imágenes en espera  de ser capturada por mi cámara.

¿Como realiza las fotografías?

En las primeras semanas tuve mi primer modelo y me puse a disparar. Era un recién llegado al completo en el mundo del arte. No había tomado un curso de fotografía, ni del arte o su historia y no sabía si esta idea la habían pensado ya otras personas. Así empecé el proyecto con energía y convencido de que estaba abriendo nuevos caminos con cada exposición.

Uso miniaturas de juguetes, las coloco sobre el cuerpo y realizo la fotografía con una sola exposición. Sabía que se puede hacer fotografías con la combinación de varias fotos, pero considero que se trata de parecer real para el espectador, que tenía que ser verdaderas con la figura y el cuerpo juntos al mismo tiempo. No quería recurrir a trucos de cámara o cuarto oscuro que hicieran el trabajo menos creíble.

Con los años he descubierto que el arte puede ser divertido y serio a la vez. Siempre he pensado que un artista tiene que comunicar al espectador, e involucrarlo en el trabajo para completar la experiencia. Siento mi obra completa cuando un espectador reacciona ante ella. He disfrutado en la creación de Bodyscapes y me gustaría compartirlas con los demás.

 

Enlaces al blog de Allan Teger, donde puedes ver más sobre su trabajo.

http://bodyscapes.com/  blog Allan Teger

http://bodyscapes.com/bio.htm  Biografía

 

 

 

 

 

.

 

 

Acerca de Mingo

Siendo Técnico electrónica reparaciones, me adentre en el mundo de la fotografía hace ya varios años. En la actualidad encamino mis pasos para hacer de la fotografía mi profesión.
Marcar como favorito enlace permanente.

Un comentario

  1. je, je, je, que imaginación, picaron el fotografo este.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

He leído y acepto la Política de Privacidad. Tus datos se almacenarán en nuestro servidor (Banahosting) y serán usados por Conocelafotografia con el propósito único de contestar a tu comentario. Contáctanos para corregir, limitar, eliminar o acceder a tu información