Para realizar buenas fotografías debes salir de la rutina fotográfica. ¿A que me refiero con esto? Me refiero a que tienes que esforzarte por no tomar siempre las mismas fotos, con el mismo ángulo, el mismo sujeto, disparar en color, etc… una y otra vez.
Los siguientes consejos están enfocados para que tus próximas fotos sean más dinámicas y llenas de vida. Si los llevas a cabo, poco a poco tus habilidades fotográficas irán mejorando, te lo aseguro y saldrás de la rutina.
1.- Para fotografía de paisajes, conoce el clima
Es importante que entiendas que el clima y la hora en la que realizas la foto va a determinar si tu fotografía será sosa o por el contrario espectacular. En vez de esperar a la luz del mediodía, una mañana con brumas en un paisaje puede ser el momento ideal para que el estado de ánimo correcto acompañe a tu foto. Todo va depender de cual sea el objeto que vayas a fotografiar y que quieras transmitir.
2.- No dispares sin pensar, Tómate un tiempo
Es muy habitual disparar a discreción, cuando nos vemos delante de una escena magnífica como un paisaje montañoso o costero. Después viene la desilusión cuando revisando las fotos en el ordenador, ves que no has conseguido captar la belleza del paisaje.
Bien para que esto no te suceda:
- no te dejes llevar por la emoción del momento
- tómate un tiempo para seleccionar cual es el objeto principal de tu foto.
- Después camina por la zona buscando cual puede ser el mejor ángulo y la mejor iluminación.
- Si la luz no es buena y siempre que tengas posibilidades de volver al sitio, apúntalo en una libreta o toma la fotografía para archivarla como “sitios a fotografiar con mejor luz”.
3.- Los colores fuertes son llamativos, pero los pálidos también dan juego.
El contraste de colores, es una técnica muy empleada en fotografía. Sin embargo, también puedes fotografiar escenas con colores apagados. Un campo de trigo de color amarillo-marrón con una luz de atardecer y sus sombras, produce resultados muy llamativos.
4.- Dale Movimiento a tus fotos
Si la cámara te permite fotografiar modificando la velocidad de obturación, intenta disminuirla. Ahora mueve la cámara mientras toma la foto. Esta técnica es muy eficaz para lograr fotos artísticas con efectos de desenfoque.
5.-Experimenta la Sobreexposición
Aunque no todas las escenas se prestan a ello, la técnica de sobreexponer te permite conseguir resultados que no esperabas, ¿conoces la fotografía en clave Alta? Además te sirve para dominar mejor tú cámara.
6.- Practica el disparo a través de un vidrio mojado
Salpica agua sobre una ventana o un cristal, luego haz pruebas. Enfoca una gota y desenfoca lo que hay en el exterior. Despues hazlo a la inversa, diviértete practicando y ya verás que resultados.
7.- Vigila los parámetros de tu cámara, sobre todo si no disparas en Raw
Valores como balance de blancos, el iso, llegan arruinarte una fotografía si disparas en jpeg. Así que ojo como configuras la cámara. Por otro lado, puedes modificar el balance de blancos a voluntad y experimentar a ver que obtienes.
8.- Juega con las Siluetas
Capturar siluetas puede llegar a producir imágenes sorprendentemente bellas. Para ello necesitas tener un fondo brillante y el sujeto en primer plano. Lo más habitual es el sol de frente y en primer plano un sujeto (persona,flor, árbol,edificio,etc…) tapando el sol.
9.- Usa los colores complementarios
El conocer la paleta de colores es también importante para saber como crear impacto visual en tus fotos. El uso de colores complementarios y contrastados puede dar como resultado una excelente fotografía. Imagina por ejemplo una mujer de vestido rojo en un campo de hierba verde.
10.- Utiliza siempre las mejores horas para fotografiar
Despiértate antes del amanecer y haz una expedición fotográfica. Te sorprenderá el juego de luces y sombras que se produce. Pero ten presente el tiempo que dispones, ya que tienes poco tiempo antes de que el sol se eleve demasiado y pierdas la magina del amanecer.
11.- Utiliza el flash a plena luz del día
Esto ayudará para que tu objeto fotografiado salga mucho mejor expuesto. Cuando el fondo es brillante y la velocidad de obturación es rápida se pierden los detalles del sujeto, oscureciéndose.
12.- Aprende y después Practica.
No dejes de aprender. Practicar la fotografía es como cualquier área de la vida para mejorar. Además te aconsejaría que a la práctica le añadas una formación por parte de un profesional. ¿porqué de un profesional? Si te tomas la fotografía en serio, si te dejas guiar por un fotógrafo profesional, evitarás malos hábitos o vicios. Es aconsejable aprender de gente que ya han logrado lo que tú quieres.
Puedes leer libros especializados, hacer cursos o tomar algunas clases con algún fotógrafo de tu zona. Convertirte en un fotógrafo experto requiere de esfuerzo y debes aprender sus fundamentos. No serás un fotógrafo experto de la noche a la mañana, pero si sigues a los que saben, antes de que tú y tus familiares se den cuentan estarán admirando tu trabajo artístico.
Si precisas conocer los fundamentos, las técnicas fotográficas de manera rápida, sin largas clases, te recomiendo el ebook Manual de Técnica Fotográfica. A través de un lenguaje sencillo hace muy práctica su comprensión.
Haz clic en la imagen para ver todo lo que vas a aprender con este libro y con los regalos adicionales que ofrece. Creo que merece la pena que le eches un vistazo.